sumario | 101 |
febrero 2000 |
b | editorial |
|
| Una vez pasado el Efecto 2000... por Antonio Montía Pasado el efecto 2000, todo el mundo se pregunta qué tipo de efecto era ese. |
|
b | management |
|
| Décimo aniversario de NEWS400 por Alberto C. Blanch Revisión cariñosa de lo que son, y han sido, otras dos publicaciones históricas además de esta nuestra/vuestra revista. |
|
b | opinión |
|
| Linux pone nervioso a Bill por Robert Tipton El autor hace algunos comentarios respecto al por qué de que Linux ponga nervioso al habitualmente inalterable Bill Gates. |
|
b | en portada |
|
| Intrusos en la red por Mel Beckman En numerosas ocasiones el responsable de una red cree que instalando un cortafuegos obtiene un grado de seguridad total. Como Beckman explica, eso puede no ser así en todos los casos. Repasaremos en este artículo otras medidas complementarias y no menos importantes. |
|
b | server news |
|
| Direcciones IP: el futuro es NAT por Mel Beckman El agotamiento de las direcciones IP hace que la tecnología NAT constituya una garantía de continuidad para la asignación de éstas. Veamos qué es NAT y como puede ayudarnos. |
|
b | en portada |
|
| Aplicaciones: seguridad desde el diseño por Carol Woodbury La autora nos muestra que el análisis de las medidas de seguridad a las que someteremos una aplicación debe formar parte del diseño y desarrollo de la misma desde el mismo momento en que estamos empezando a concebir sus rasgos generales.
La autora nos muestra que el análisis de las medidas de seguridad a las que someteremos una aplicación debe formar parte del diseño y desarrollo de la misma desde el mismo momento en que estamos empezando a concebir sus rasgos generales. |
|
| Clustering: disponibilidad permanente por Chuck Stupka Las técnicas de clustering nos permiten garantizar la plena y permanente disponibilidad de nuestras aplicaciones. |
|
b | programación y sistemas |
|
| Seguridad en aplicaciones web, paso a paso por Patrick Botz Este artículo constituye un breve guión, a modo de check list, que nos ayudará a prever la seguridad de nuestras aplicaciones para la web. |
|
| La V4R4 incrementa el poder de Operations Navigator por Larry Youngren Una somera revisión de algunas de las nuevas características incorporadas en Operations Navigator y nos ofrece una panorámica de la potencia de la que podemos hacer uso a partir de la V4R4. |
|
b | confidencial |
|
| PASE sus aplicaciones AIX al AS/400 por Carlos Bell PASE (Portable Application Solutions Environment) el nuevo entorno del AS/400 es una clara invitación para que los desarrolladores "pasen" sus aplicaciones AIX a nuestro sistema. |
|
b | presentación |
|
| VISUAL Control Center acelera el AS/400 de Bacardí S.A. por Redacción La implantación de una herramienta ERP produjo, en Bacardí S.A., algunos inconvenientes operativos que fueron resueltos con la implantación de determinadas herramientas. |
|
b | suplemento help400 |
|
| Configuración de los servidores TCP/IP del AS/400 para SSL por Marcela Adan Marcela Adan, una de las mayores conocederas del tema, y gran comunicadora por naturaleza, nos expone, paso a paso, cómo realizar la configuración de SSL, en el AS/400, a partir de las mejoras de seguridad introducidas en la V4R4. |
|
|
© Publicaciones HELP400, S.L. (Todos los derechos
reservados)