b | editorial |
|
| Las espectativas de un brillante futuro por Antonio Montía Aparecen muchos y apasionantes retos, delimitándose nuevas fronteras, y es por ello que, más que nunca, precisamos de "buenos guias y de mejores monturas". |
|
b | opinión |
|
| ¿AS/6000 a la vista? por Roger Pence Reflexiones acerca del potencial estratégico que la nueva tecnología PASE puede ofrecer a IBM, en general, y al AS/400 en particular. |
|
b | en portada |
|
| AS/400: Posicionado para ganar por Wayne Madden El autor realiza un somero análisis acerca de cómo plantear un proyecto de renovación tecnológica en el que el AS/400 puede tener mucho que decir. En ocasiones todo consiste en que creamos en nosotros mismos y en que seamos capaces de situar las cosas en su correcta magnitud incluso para dar el mejor soporte al comercio electrónico y a las Aplicaciones Web. |
|
| Actualizar aplicaciones de modo carácter para la Web por Brian Singleton Ha llegado el momento de pasar a puntos pendientes en la agenda de proyectos y uno de ellos puede ser el hacer que las aplicaciones heredadas puedan coexistir con los entornos gráficos en similitud de condiciones. Veamos las diversas posibilidades que se nos ofrecen. |
|
| Domesticando la Web por Daniel Magid Como si fueramos nuevos John Wayne, nos encontramos en una frontera nueva, intentando domesticar algunos de sus más salvajes pobladores. Esta es una aproximación para que quienes desean utilizar su AS/400 en la red empiecen a perder el miedo. |
|
| Elegir herramienta de desarrollo Web por B. Benjamin Se revisan algunas de las funcionalidades de las principales herramientas de desarrollo Web, sus puntos fuertes y débiles, así como para qué tipo de proyecto resulta más adecuada cada una de ellas. |
|
b | management |
|
| Arquitectura del AS/400: más allá de la tecnología por Frank G. Soltis Una vez más, el doctor Soltis nos muestra las ventajas inherentes a la propia concepción del AS/400 y repasa los cinco puntos sobre los que fue diseñado y que, aún hoy, lo mantiene más allá de los simples aspectos tecnológicos. |
|
b | presentación |
|
| Sistemas Host en Internet mediante tecnologías Java por Félix Esteban y Santiago Muñoz Una solución que integra sistemas Host en Internet para permitir un cambio gradual de tecnología. |
|
| Tecnologías Web-to-Host para usuarios de software de emulación por Manuel Carmona Cómo distribuir aplicaciones de Host a través de Intranets o Extranets obteniendo las mismas funcionalidades que con emuladores tradicionales. |
|
b | management |
|
| Comercio electrónico y quiebra por Nahid Jilovec El comercio electrónico se presenta como la nueva panacea, pero también encierra riesgos más que considerables. Sepa cómo actuar ante la presión creciente y tome la decisión acertada. |
|
| No a un AS/400 portátil por Pam Jones ¿Por qué no disponemos de AS/400 portátiles? ¿Acaso no son necesarios? Conozca las opiniones de defensores y detractores. |
|
| Quiero mi PDF por Pam Jones El formato PDF continúa avanzando posiciones, incluso en nuestro entorno. Conozca su actual grado de implantación y avance. |
|
b | confidencial |
|
| Cómo incrementar las ventas de hardware por Carlos Bell La tecnología de clusters puede aumentar las ventas, así, cerca de un 40% de los AS/400 que se comercialicen en el 2003 participarán en un cluster. |
|
b | en directo |
|
| AS/400 Inside: Objetivos superados por Antonio Montía Un resumen sobre el desarrollo de la Conferencia AS/400 Inside |
|
b | suplemento help400 |
|
| La potencia de los índices de usuarios (Parte 1) por Gary Guthrie Abrimos una nueva serie en la que, a lo largo de varios artículos, Gary Guthrie nos muestra cómo sacar partido a estos índices. |
|
| El abecé del lenguaje SQL: trabajar con fechas por Mike Cravitz Continuando con la serie iniciada, veremos algunas utilidades para trabajar con fechas. |
|
| Trucos & Técnicas por Gary Guthrie Una selección de los mejores Trucos & Técnicas del entorno |
|