| sumario | 122 | 
| marzo 2002 | 
| | b | editorial |  |  |  |  | Todo un clásicopor Antonio Montía
 En su mayor parte, este número se centra en el renovado RPG y sus posibilidades. Una serie de artículos prácticos le permitirán familiarizarse con el formato libre y las funciones incorporadas.
 |  |  |  | b | opinión |  |  |  |  | Información ocultapor Carson Soule
 Nadie duda ya de que la mejor forma de desarrollar aplicaciones potentes y escalables consiste en modularizarlas. Para ello es posible aplicar una sencilla técnica, la de ocultación de información.
 |  |  |  | b | en portada |  |  |  |  | Adelante con el RPG de formato Librepor Gary Guthrie
 Si estaba preocupado por los rumores de decadencia de su lenguaje de programación de siempre, este artículo, a buen seguro, le tranquilizará.
 |  |  |  |  | V5 da más potencia a RPG IVpor Gary Guthrie
 Con la nueva versión del OS/400, el RPG se ve reforzado con un buen puñado de funcionalidades que le hacen más y más potente y flexible.
 |  |  |  | b | server news |  |  |  |  | JDBC de V5R1 automatiza la agrupación de conexionespor Richard Dettinger
 Sepa cómo trabajan las DataSources de JDBC para facilitar sus tareas de programación y acceso a datos con Java.
 |  |  |  | b | programación y sistemas |  |  |  |  | RPG para programadores RPG (Inicio)por Fco. Antonio Jabal
 Muchos programadores continúan trabajando en versiones antiguas de RPG. Resulta impensable que, de un solo salto, pueda cambiarse a herramientas como WebSphere y conceptos como OOP. Tampoco es imprescindible hacerlo. Mostramos, a traves de una nueva serie de artículos, como evolucionar a las más modernas  y potentes versiones del RPG.
 |  |  |  | b | management |  |  |  |  | La fortaleza de Rochester (Parte II)por Frank G. Soltis
 Segunda entrega de la entrevista realizada a Frank Soltis en la que habla, explicitamente, de la evolución de los lenguajes de programación.
 |  |  |  | b | trucos y técnicas |  |  |  |  | Consejos para programadores (1 de 2)por Redacción
 Varios trucos de programacion que pueden facilitarle algunas tareas. Nuestros lectores aportan algunas de esas pequeñas utilidades para que cualquiera que lo desee pueda incorporarlas a su trabajo.
 |  |  |  | b | confidencial |  |  |  |  | 5250: El fin de un clásico de IBMpor Carlos Bell
 IBM, después de haber externalizado la producción de PCs, el 26 de marzo de 2002 discontinuó la fabricación y comercialización de toda la gama de pantallas twinaxiales 5250 (sin incluir, de momento, las controladoras). Según la propia IBM, han adoptado esta decisión debido a su escaso volumen de ventas.
 |  |  |  | b | suplemento help400 |  |  |  |  | 7 pasos para utilizar la sentencia Describe de SQLpor Mike Cravitz
 Vea la manera en que puede recuperar y procesar las definiciones de columna de una sentencia Select y que son desconocidas durante la compilación.
 |  |  |  |  | Varios Trucos & Técnicaspor Redacción
 Desde cómo implementar la comprobación de errores mediante el CPYFRMIMPF hasta cómo utilizar las teclas de función para ahorrar tiempo.
 |  |  | 
 | 
© Publicaciones HELP400, S.L. (Todos los derechos
reservados)