b | editorial |
|
| Herramientas de desarrollo por Antonio Montía Los desarrolladores del iSeries, como veremos en este número, no están excluidos de las posibilidades y ventajas de los entornos IDE (Integrated Development Environment) puesto que el producto "WebSphere Studio para iSeries" les permite migrar a un entorno de desarrollo de aplicaciones mucho más actual, moderno y productivo. |
|
b | opinión |
|
| Ser más que brillante por Roger Pence Hoy en día, en sintonía con la opinión argumentada del autor, para ser reconocido como buen profesional, ya no basta con ser técnicamente brillante. Como veremos, si se quiere destacar, hace falta ser mucho más. |
|
b | en portada |
|
| Clarificando WebSphere Studio por Sharon L. Hoffman WebSphere es un nombre genérico asignado por IBM a una gama tan amplia de productos que llega a generar confusión. Este artículo pretende clarificar el tema y mostrar por qué quienes trabajan con iSeries deberían interesarse por WebSphere. |
|
| 7 razones para instalar WAS Express V5 por Don Denoncourt WebSphere Application Server Express (WAS Express) en su Versión 5 es un servidor de aplicaciones web excelente, asequible para cualquier presupuesto y que, como veremos, ofrece una gran batería de opciones. |
|
| WebSphere Studio: Visión panorámica por Sharon L. Hoffman Según IBM, WebSphere Studio permite a los desarrolladores del iSeries migrar a un entorno de desarrollo de aplicaciones más actual y moderno. La clave es saber cómo se organiza. |
|
b | server news |
|
| Otros 5 interesantes consejos sobre el IFS por Mel Beckman Con éstos, junto con los “cinco interesantes temas” acerca del IFS presentados el mes pasado, dispone de una serie de 10 consejos básicos para afrontar sin problemas las complejidades del IFS. |
|
b | programación y sistemas |
|
| Funciones “estilo 5250” en la web por Terry Silva La web está aquí para quedarse. Si se siente cómodo con las funciones más habituales de la pantalla 5250, puede utilizar HTML y JavaScript para dar a sus páginas web una apariencia operativa similar. |
|
b | management |
|
| El trayecto de RPG a J2EE por Phil Coulthard y George Farr Los programadores de RPG y Cobol suelen preguntarse qué pueden hacer para modernizar sus herramientas, interfaces de usuario, lógica de aplicaciones y poner al día sus conocimientos. En este artículo encontrarán la guía de transición más adecuada. |
|
b | utilidades |
|
| Proteja su FTP en diez minutos por Dante Castiglione Desde hace años el FTP es uno de los medios más utilizados para transferir archivos entre iSeries, aunque también puede ser una fuente de violaciones de seguridad. Esta utilidad permite controlar el acceso de los usuarios al FTP. |
|
b | confidencial |
|
| El empuje de la era digital por Carlos Bell Se han cumplido las predicciones: la fotografía digital ya supera a la convencional. Vista la previsible explosión del consumo masivo de CDs y DVDs vírgenes, ahora se comprende que con eso del Canon, quienes "gestionan" los derechos de autor son más "listos" de lo que parecen. |
|
b | suplemento help400 |
|
| SPL: Tratamiento de errores en V5R2 (y 2) por Paul Conte Un ejemplo completo. SPL es un lenguaje potente y estructurado, ideal para trabajar con bases de datos; combina la potencia y flexibilidad de SQL con la de un lenguaje de programación tradicional. En esta segunda parte del artículo presentamos un ejemplo completo de cómo codificar un procedimiento almacenado “a prueba de errores”. |
|