b | editorial |
|
| Importancia de la información por Antonio Montía Inmersos en la denominada Sociedad de la Información, la información constituye, precisamente, uno de los activos más importantes de una empresa y, al mismo tiempo, uno de los más vulnerables. |
|
b | opinión |
|
| Soy un hombre objeto por Juan Carlos Campos Todos los esfuerzos del sector se centran en crear un entorno que permita que una aplicación basada en componentes pueda ser ejecutada, sin modificaciones, en cualquier plataforma. En la nuestra, JAVA es la alternativa real al tradicional desarrollo centrado en RPG. |
|
b | en portada |
|
| Controlar el acceso a iSeries Navigator por Greg Hintermeister Utilizando las distintas opciones de instalación (17 en V5R2) y la Administración de Aplicaciones, se puede personalizar y controlar adecuadamente el acceso de los usuarios a las funciones de iSeries Navigator. |
|
| Intranet: seguridad de control de acceso por Sanjay Lavakare La información en HTML de su intranet no ha cesado de crecer en volumen y diversidad... Si es necesario, puede establecer medidas de seguridad de acceso utilizando listas de validación o perfiles de usuario ya existentes. |
|
| Herramientas básicas para la gestión de perfiles de usuario por Dan Riehl El OS/400 dispone de algunas herramientas de administración muy potentes que pueden ayudar a administrar los perfiles de usuario del sistema. De entre sus múltiples mandatos, el autor presenta una selección a tener muy en cuenta. |
|
b | presentación |
|
| Construya aplicaciones Web utilizando RPG por Gonzalo López Oliva RPG Smart Pages, una tecnología Web muy similar a la de ASP (Active Server Pages) o JSP (Java Server Pages), pero utilizando como scripts el RPG, el más eficiente y natural lenguaje de acceso al iSeries. |
|
b | server news |
|
| Conecte su iSeries a Internet por Dante Castiglione Las conexiones de banda ancha a bajo precio permiten que hasta las empresas más pequeñas puedan disponer de una conexión dedicada con al menos una IP pública estática. La traducción de direcciones de red (NAT) y la asignación de puertos de TCP/IP logran “multiplicar” esa dirección IP estática. |
|
b | management |
|
| WebFacing Tool: una mejor interfaz de usuario por Phil Coulthard y George Farr Prosiguiendo la serie sobre “El trayecto de RPG a Java” iniciada en el número 140, después de comentar las “mejores herramientas” ha llegado el momento de avanzar un nuevo paso: buscar una Mejor interfaz de usuario para añadirla a una aplicación 5250 ya existente. En esta ocasión se examinan las posibilidades del IBM WebFacing Tool. |
|
| Un nuevo enfoque para diseñar aplicaciones por Rafael Duart MADA Q4, el Modelo de Actividades para el Diseño de Aplicaciones, no asume como elementos primordiales del diseño a los procesos sino a las actividades. Este modelo está orientado a facilitar la tarea diaria de los usuarios en su entorno de trabajo. |
|
b | confidencial |
|
| i5: no se trata sólo de un cambio de nombre por Carlos Bell El cambio de nombre del iSeries forma parte de un plan estratégico para, actuando en varios frentes, potenciar en la medida de lo posible el crecimiento de la línea de servidores del entorno iSeries. Adicionalmente, "se comenta, se dice, se rumorea que... la revista NEWS/400 también cambiará, dentro de otro plan estratégico cuidadosamente trazado, su actual cabecera... |
|
b | suplemento help400 |
|
| Funciones UDTF de SQL (1 de 2) por Michael Sansoterra Desde la V5R2, en SQL se pueden crear “Funciones de tabla definidas por el usuario” (UDTF) que permiten definir y almacenar rutinas que devuelven una tabla completa tras su ejecución. En esta 1ª parte se analizan las UDTF creadas con SPL. |
|
| Funciones UDTF externas (2 de 2) por Michael Sansoterra En esta 2ª parte, mediante una utilidad ejemplo escrita en RPG, se analizan las UDTF externas que se crean utilizando un lenguaje de alto nivel como el ILE RPG. |
|