sumario146
septiembre 2004
beditorial
 

La nueva NEWS
por Alberto C. Blanch
Desde este mismo número, y por razones lógicas (IBM ha abandonado definitivamente la cifra "400"), NEWS/400 pasa a denominarse ServerNEWS.

bopinión
 

Un tema de autoformación
por Antonio Montía
Teniendo en cuenta la incertidumbre del clima económico actual, para cualquier profesional que se precie la inversión en uno mismo se convierte en un tema de máxima prioridad y la formación laboral permanente en un objetivo fundamental.

ben portada
 

VPNs: una respuesta versátil para conectar redes remotas
por Mel Beckman
Una introducción a las redes privadas virtuales (VPN) que han llegado a ser un componente básico de las redes empresariales donde se están convirtiendo en la “navaja suiza” que permite solucionar los problemas de seguridad asociados con las redes inalámbricas y los dispositivos informáticos móviles.

 

Resolución de problemas en redes Wi-Fi
por Mel Beckman
Aunque las redes inalámbricas son fáciles de configurar, es dificil lograr que funcionen bien. Como veremos, dadas las características de las comunicaciones por radiofrecuencia, ser sistemático a la hora de resolver problemas es fundamental.

 

Llamar a programas del iSeries en un mundo inalámbrico
por Robb Wiedrich
La capacidad de trabajar desde cualquier lugar es una posibilidad cada vez más valorada por los usuarios. Un pequeño ejemplo ilustra cómo utilizar “IBM Toolbox para Java 2 Micro Edition” para desarrollar aplicaciones para dispositivos inalámbricos.

bmanagement
 

Utilizar WebSphere HATS en el iSeries
por Phil Coulthard y George Farr
Prosiguiendo la serie de artículos que forman “El trayecto de RPG a J2EE”, presentamos otra posibilidad para modernizar el interface 5250. Se trata del “HostAccess Transformation Server” (HATS), que convierte automáticamente la corriente de datos 5250 durante la ejecución de la aplicación.

btrucos y técnicas
 

Preguntas - Respuestas sobre dudas cotidianas
por Redacción
Cómo determinar el nombre del programa RPG que estamos ejecutando desde dentro del programa. - En depuración, cómo saber el valor de campos tales como %EOF, %Found, etc. - Cómo hallar diferencias entre campos de fecha en ILE Cobol.

bconfidencial
 

De una sección de lencería al Grid Computing
por Carlos Bell
En una breve lección de historia, sección de lencería de señoras incluida, el Dr. Frank Soltis nos recuerda que durante décadas cuando el tamaño global ha disminuido, han aumentado las prestaciones; pero que ahora, con una medida de tan sólo 6 átomos, las piezas de un transistor son demasiado pequeñas para proseguir ese ratio. Entonces ¿cuál será el próximo paso?

bsuplemento help400
 

Llegan las aplicaciones distribuidas
por Carlos Bell
Desde la centralización del mainframe a la descentralización del PC hemos ido adaptándonos a los diferentes modelos informáticos de cada tecnología. Con Internet llegan las aplicaciones distribuidas y los Servicios Web.

 

.NET, una alternativa a J2EE
por Carlos Bell
Según parece, el desarrollo e integración de aplicaciones distribuidas y Servicios Web será un modelo informático habitual en aquellas empresas que quieran mantener su competitividad. Existen dos alternativas: J2EE y .NET ¿Por cuál de ellas hemos de apostar si queremos mantenernos “al día” profesionalmente hablando?


© Publicaciones HELP400, S.L. (Todos los derechos reservados)