sumario | 149 |
diciembre 2004 |
b | editorial |
|
| ILE para todos por Antonio Montía El modelo ILE de programación está a nuestra disposición desde la V3R1 del OS/400. Ahora que las propuestas más modernas (como .NET de Microsoft) se imponen, vale la prena profundizar en sus posibilidades y beneficios. |
|
b | opinión |
|
| El "factor miedo" del iSeries por Robert Tipton Desde hace más de 25 años, la tecnología del AS/400 ha servido a los profesionales responsables del coste y fiabilidad de sus sistemas informáticos. Ahora, ante los desalentadores resultados de ventas del iSeries, a uno y otro lado del Atlántico cada vez son más los desarrolladores preocupados por la actual estrategia de IBM, centrada en el software y los servicios. |
|
b | en portada |
|
| Dominar los módulos en ILE RPG por Bryan Meyers El Entorno de Lenguajes Integrado (ILE) ofrece la posibilidad de desarrollar programas de forma modular, con componentes reutilizables y otras ventajas respecto a los métodos tradicionales. Como veremos, entender los procedimientos es básico para llevar a cabo una estrategia de programación modular. |
|
| Dominar los módulos, 2ª parte por Bryan Meyers Una vez revisado cómo escribir un programa modular utilizando procedimientos, cómo compilar y enlazar el código fuente y cómo gestionar los módulos, veremos algunos elementos característicos del directorio de enlace y cómo podemos convertir en procedimientos los miembros /COPY y las subrutinas. |
|
| Manejar errores en RPG por Julian Monypenny Aunque escribir código en RPG no resulte dificil, incluir una buena gestión de errores lleva más tiempo. Y, como más vale prevenir que curar, para evitar errores en producción vale la pena profundizar en cómo éstos se pueden corregir o recuperar y cómo se pueden manejar las interrupciones anómalas de un programa. |
|
b | management |
|
| Un salvar mientras está activo "irregular" por Varios autores El i5/OS (V5R3) incorpora una interesante novedad en la función de Salvar mientras esta activo que permite salvar archivos de una forma "irregular" aunque no hayan finalizado las transacciones de control de compromiso que estuvieran pendientes. Sepa cómo utilizarla y cómo recuperar los archivos que se salvan con esta nueva función. |
|
| Más herramientas web para programadores de iSeries por Phil Coulthard y George Farr Dentro de esta serie que expone "el trayecto de RPG a Java" y prosiguiendo con la presentación de las herramientas web incluidas en WebSphere Development Studio Client, en este capítulo se muestra cómo se puede crear una aplicación web que funcione utilizando código ya existente escrito en RPG. |
|
b | confidencial |
|
| Derechos de autor: un negocio "redondo" por Carlos Bell Sepa de cómo un acuerdo privado entre partes somete al almacenamiento de información digital a una tasa universal en favor de una minoría.... Y de cómo, en muchos casos, esta tasa (o canon) va a incrementarse un 30% en el 2005. |
|
b | suplemento help400 |
|
| J2EE: Guía para desarrolladores de iSeries por Paul Conte Si ha empezado a trabajar en una aplicación web basada en J2EE, o si simplemente ha visitado sitios web sobre J2EE, como el de Sun o TheServerSide.com, ya sabrá que J2EE es tremendamente complejo. En esta "Guía" se pretende explicar algunas cuestiones centrales de J2EE que son las que se necesitan utilizar en la mayoría de aplicaciones transaccionales. |
|
|
© Publicaciones HELP400, S.L. (Todos los derechos
reservados)