| b | editorial | 
|  | 
|  | La fórmula del éxitopor Antonio Montía
 Este es el número 150 de la revista, cuyo primer ejemplar se remonta a febrero de 1990. Durante 15 años hemos dado testimonio de un proceso, único en la industria, que ha permitido a IBM preparar una "fórmula de éxito" para la transición al siglo XXI de sus clientes de OS/400.
 | 
|  | 
| b | opinión | 
|  | 
|  | El otoño de las aplicacionespor Carson Soule
 Sin aplicaciones modernas, el i5 no tiene futuro, independientemente de lo que IBM cobre por los ciclos 5250. Y, sin aplicaciones, ¿qué nuevos clientes van a adquirir ese sistema? ¿Durante cuanto tiempo la base instalada podrá mantener las aplicaciones heredadas sin modernizarlas?
 | 
|  | 
| b | en portada | 
|  | 
|  | LPAR: ¿La solución a sus necesidades de consolidación?por Jeff Yanoviak
 Las particiones lógicas no sólo permiten aislar cargas de trabajo, sino que también permiten ejecutar distintos idiomas, usos horarios y versiones OS/400 en un solo iSeries físico. Como las decisiones de consolidación dependen de importantes factores económicos, de rendimiento y de disponibilidad, se analizan algunas consideraciones a tener en cuenta para utilizar LPAR en un proyecto de consolidación.
 | 
|  | 
|  | Gestionar particiones con iSeries Navigatorpor Greg Hintermeister
 Con el i5 y sus particiones será capaz de ejecutar simultáneamente los sistemas operativos más populares (i5/OS, AIX, Linux y Windows) y a pesar de que el particionado deba establecerse con la Consola de gestión de hardware (HMC), el iSeries Navigator sigue siendo una herramienta muy útil y potente.
 | 
|  | 
| b | management | 
|  | 
|  | La evolución de LPAR continúapor Jill Aitoro
 A través de los comentarios de varios responsables de empresas líderes en Alta disponibilidad y herramientas de control de rendimiento, se exponen y analizan las diferentes utilizaciones que de la tecnología de particiones lógicas del iSeries actualmente hacen sus clientes.
 | 
|  | 
|  | Herramientas de servicios web para iSeriespor Phil Coulthard y George Farr
 Prosiguiendo la serie “El trayecto de RPG a Java”, en esta etapa dedicada a “una mejor arquitectura” el objetivo es participar de lleno en el mundo de las interfaces de usuario y los Servicios Web mientras seguimos utilizando RPG o Cobol para la lógica de la empresa.
programación y sistemas.
 | 
|  | 
| b | programación y sistemas | 
|  | 
|  | Sentido común en las auditorías de seguridadpor Dan Riehl
 El OS/400 ofrece muchas opciones por lo que se refiere a auditar sucesos relacionados con la seguridad. Si aplicamos el sentido común es posible eliminar los inconvenientes del gran volumen de datos que generan las auditorías de seguridad y obtener la información vital que necesitamos para gestionar correctamente el equipo.
 | 
|  | 
| b | confidencial | 
|  | 
|  | Jefe... Yo también quiero un Mac mini...por Carlos Bell
 Apple ha presentado al mercado un diminuto y original ordenador para las masas que, por un precio muy competitivo (489 euros) además incluye el sistema operativo e iLife, una suite con todas las aplicaciones necesarias para "divertirse" con música, fotos y películas.
 | 
|  | 
| b | suplemento help400 | 
|  | 
|  | SOA y las aplicaciones del iSeriespor Carlos Bell
 Una arquitectura orientada a servicios (SOA) basada en el estándar de los Servicios Web, permite a los desarrolladores del iSeries mantener la vigencia de sus actuales aplicaciones y que éstas se integren en nuevos proyectos aunque utilicen la tecnología más moderna, bien sea J2EE o bien .NET de Microsoft.
 | 
|  | 
|  | Una “hora” con Visual RPG.NETpor Lluís Peiret
 Este artículo describe, paso a paso, la experiencia de un analista programador formado en RPG, en su primera toma de contacto con la plataforma .NET de Microsoft, utilizando Visual RPG.NET.
 | 
|  | 
|  | Servicios Web con Visual RPG.NETpor Carlos Valero
 Si se necesita convertir un programa existente a Servicios Web, o incluir su probado código fuente RPG en la plataforma .NET, los productos de ASNA pueden ayudarle a realizar soluciones SOA con Servicios Web.
 | 
|  |