| b | editorial | 
|  | 
|  | Tener un buen planpor Antonio Montía
 Las consecuencias de un incendio como el del edificio Windsor de Madrid nos invitan a reflexionar sobre nuestro Plan de Contingencias informático y si éste se halla plenamente integrado con los planes de continuidad de negocio de la empresa en donde, como profesionales de las TIC, prestamos nuestros servicios.
 | 
|  | 
| b | opinión | 
|  | 
|  | Vamos a firmar un contrato...por Rubén García
 La tipología de los contratos informáticos es muy variada y sus cláusulas pueden delimitar garantías, penalizaciones, devoluciones o diferentes modalidades de cesión. Ante su creciente complejidad y dureza, el autor, añorando aquellos tiempos en que la palabra dada era suficiente, defiende las relaciones comerciales inicialmente basadas en la confianza mutua entre el cliente y el proveedor.
 | 
|  | 
| b | en portada | 
|  | 
|  | Diez trucos interesantes en RPG IVpor Bryan Meyers
 Los programadores siempre están buscando nuevos trucos y técnicas que les faciliten su trabajo, les permitan solucionar problemas difíciles y aumentar la calidad de sus programas. Como verá en los diez ejemplos que presentamos, las últimas versiones de RPG IV incluyen varias técnicas y nuevas estructuras que le ayudarán a obtener el máximo partido en la codificación de sus programas RPG.
 | 
|  | 
|  | Diez temas interesantes sobre CLpor Guy Vig
 CL tiene muchas características exclusivas y potentes. Sepa, de la mano de uno de sus responsables en IBM, cuáles son las diez más interesantes, las que después de un cuarto de siglo han permitido al Lenguaje de Control del OS/400 (CL) seguir siendo uno de los lenguajes de control más completo, avanzado y fácil de utilizar de los que existen en la actualidad.
 | 
|  | 
| b | management | 
|  | 
|  | 15 años a su servicio (3ª parte)por Antonio Montía
 Prosiguiendo nuestro repaso de estos 15 años de la revista, hemos llegado a los últimos 5 años (de 2000 a 2004). ¿Lo más significativo? IBM se posiciona claramente apostando por Java, WebSphere y Linux en todas sus series. La convergencia del hardware a través de sus procesadores POWER le permiten reinventar al AS/400, ahora eServer i5, mientras va “forzando” la modernización de las clásicas aplicaciones 5250 de sus partners y clientes.
 | 
|  | 
|  | Introducción a los portlets con WebFacingpor Phil Coulthard y George Farr
 Antes de abordar una nueva etapa del trayecto que lleva del RPG a J2EE, con este artículo, los autores de la serie nos muestran lo fácil que resulta crear portales a partir de porlets generados a partir de una aplicación convertida con WebFacing y las nuevas posibilidades incluidas en WDSc Advanced V5.1.2., consiguiendo así una mejor integración.
 | 
|  | 
| b | en directo | 
|  | 
|  | Contando máquinaspor Chris Maxcer
 ¿Cuántos AS/400, iSeries e i5 se están utilizando en el mundo? La respuesta a esta pregunta no es fácil, ni siquiera para IBM. Pero no importa, como su hardware lo comparten otras series, tenemos “AS/400” para años y, con la saturación de complejidad que hay en el mercado, el i5 es capaz de convertirse en un eje estratégico en distintas empresas.
 | 
|  | 
| b | confidencial | 
|  | 
|  | Seguridad: auditar al auditorpor Carlos Bell
 El espectacular incendio del edificio Windsor de Madrid (donde radicaban las oficinas de la consultora Deloitte & Touche, una de las principales empresas mundiales de auditoría), no sólo evidencia sus deficiencias de seguridad contra incendios sino también la ventaja de contar con un buen plan de contingencias informáticas.
 | 
|  | 
| b | suplemento help400 | 
|  | 
|  | RPG e IFS: Introducción a los archivos de textopor Scott Klement
 Prosiguiendo con la serie, en esta ocasión se profundiza en los conceptos de los archivos continuos y se explica todo lo relacionado con los archivos de texto. Aclarar estos conceptos básicos le ayudara a aprender a utilizar los distintos tipos de archivos de texto, como XML, CVS o HTML.
 | 
|  |