| b | editorial | 
|  | 
|  | Horizonte 2010por Antonio Montía
 Hablando de futuro, vale la pena recordar que más del 33% de los profesionales del entorno supera los 45 años. Es evidente que el futuro del iSeries depende, en gran medida, de que sea lo suficientemente atractivo como para que pueda existir un relevo generacional...
 | 
|  | 
| b | opinión | 
|  | 
|  | Tomando el controlpor Sharon L. Hoffman
 En la modernización de las aplicaciones está nuestra oportunidad. Según su opinión, si los desarrolladores creamos una masa crítica de aplicaciones que sirvan como escaparate de los puntos fuertes del iSeries, su futuro estará asegurado.
 | 
|  | 
| b | en portada | 
|  | 
|  | Como estar al día a nivel profesionalpor Chris Maxcer
 ¿Qué debe hacer un profesional de las TI? Les ofrecemos el punto de vista de varios expertos en iSeries sobre qué es lo que deberían hacer los profesionales de la plataforma para que sus conocimientos sigan siendo válidos y apreciados en el mercado de trabajo.
 | 
|  | 
|  | Mesa redonda sobre el futuro del iSeriespor Redacción
 Conozca, a través de una transcripción resumida y revisada del coloquio mantenido por el equipo de redactores técnicos de la revista iSeriesNEWS durante su habitual reunión anual, qué opinan (como profesionales de nuestro entorno en EE.UU.), sobre cuál podría ser el futuro del iSeries.
 | 
|  | 
| b | management | 
|  | 
|  | ¿Hay un Cell en su futuro?por Frank G. Soltis
 Los días en que el diseño de un procesador servía para todo tipo de aplicaciones están llegando a su fin. El diseño de Cell, fruto de la colaboración de IBM, Sony y Toshiba, señala la dirección que podemos esperar que sigan los chips de procesador de los futuros servidores iSeries.
 | 
|  | 
|  | La V5R3 proporciona nuevas herramientas para la base de datospor Jim Flanagan
 Cada vez las posibilidades de la base de datos son más sofisticadas. Como consecuencia, en V5R3 iSeries Navigator Database ha aumentado sus posibilidades y su facilidad de uso con varias funciones nuevas.
 | 
|  | 
| b | programación y sistemas | 
|  | 
|  | Crear desencadenantes de DB2 con SQLpor Jef Sutherland
 Los triggers o desencadenantes de SQL son un medio excelente para verificar datos, capturar cualquier alteración de un archivo (adición, eliminación o cambio) o para iniciar otros procesos dependiendo de esos posibles cambios, simplificando los pasos necesarios para realizarlo en RPG.
 | 
|  | 
| b | presentación | 
|  | 
|  | Workplace le está esperandopor Chris Maxcer
 IBM ha anunciado la disponibilidad de Workplace para el iSeries. Workplace, una evolución de cuatro avanzadas tecnologías de IBM representa lo último de lo último en colaboración y puede que acabe instalado en un iSeries de su empresa.
 | 
|  | 
| b | en directo | 
|  | 
|  | ¡Venid a la Gira mágica de la modernización!por Chris Anderson
 Reflexiones personales de un asistente al evento “Midrange Modernization Tour”, organizado por Microsoft y la empresa editora de la revista iSeriesNEWS, que hasta ahora se ha celebrado en varias ciudades de EE.UU y también de Europa (este mes, en Londres y Milán).
 | 
|  | 
| b | confidencial | 
|  | 
|  | ¿Cómo enseñar a alguien iSeries desde cero?por Carlos Bell
 Un off-topic del foro Help400 basado en esta pregunta ha dado lugar a la creación de una wiki-pedia en castellano específica sobre el iSeries.
 | 
|  | 
| b | suplemento help400 | 
|  | 
|  | Curso de repaso de ILEpor Paul Morris
 Se describen las principales características de ILE (el Entorno de Lenguajes Integrado) facilitando una mejor comprensión de lo que con él puede hacerse.
 | 
|  | 
|  | El ILE en acciónpor Roger Pence
 Una pequeña parte del artículo “Por fin ILE para todos” (publicado en marzo de 1995) que de forma práctica muestra sus posibilidades.
 | 
|  |