sumario166
septiembre 2006
beditorial
 

Portales web
por Antonio Montía
La World Wide Web concebida por Tim Berners-Lee en 1991, inició una auténtica revolución: Una web empresarial supone disponer de un escaparate virtual abierto 365 días al año, 24 horas y que además llega a todo el mundo. Ha llegado el momento de convertir este escaparate en el "portal" de nuestra empresa.

bopinión
 

¡Los cambios son geniales! Usted primero...
por Robert Tipton
En nuestra profesión nos hemos ganado la mala reputación de ser unos pasotas, indiferentes e insensibles a los cambios que nuestro trabajo origina en las empresas. Como veremos, cambiar la vida de una organización mediante la tecnología está muy bien... mientras la ecuación humana se gestione adecuadamente.

ben portada
 

HELP400, una década en Internet (1ª parete)
por Alberto C. Blanch
ServerNEWS cumple diez años de presencia en Internet a través de la web de Help400. Sin embargo, el inicio de su historia telemática se remonta a 1991, cuando se creó el “Servicio HelpNet” basado en una BBS. Las BBS fueron, como se comenta en el artículo, el origen de Internet en España.

 

Del “escaparate” al Portal
por Nahid Jilovec
Bajo la premisa de que “si no estás, no existes”, las empresas comenzaron a registrar dominios y a abrir “escaparates” en Internet desde donde mostrar al mundo sus ofertas y servicios. Hoy, a estos “escaparates” se les añade un portal que –gracias a su interfaz integrada– ofrece al visitante un único punto de acceso a todo tipo de información y servicios.

bmanagement
 

iSeries Information Center
por Kris Henke
La autora, actual portavoz de implementaciones futuras de los Information Center de IBM, tras analizr los resultados de las encuestas de satisfacción sobre el funcionamiento del iSeries InfoCenter, nos presenta los planes y novedades que tienen previstas para mejorarlo.

 

Cambiar de espacios: preparándose para IPv6
por Mel Beckman
El sistema de direccionamiento de Internet IPv4 está agotando sus posibilidades y pronto deberá sustituirse por IPv6. Puesto que hoy en día casi todos los equipos de red y sistemas operativos –incluyendo i5/OS– están preparados para IPv6, se puede montar una red de prueba y adquirir experiencia práctica con IPv6.

bprogramación y sistemas
 

JavaScript para programadores en RPG
por Don Denoncourt
Aunque sus primeros pasos para tener una presencia en Internet con una mínima formación en el desarrollo de aplicaciones web sean utilizar HATS y WebFacing, le resultará muy fácil y provechoso aprender JavaScript, un lenguaje básico para la Web.

 

Programas “de verdad” con CGI
por Terry Silva
Crear programas CGI que utilicen la entrada de usuario o información de la base de datos para crear páginas web dinámicas no es demasiado complicado. En el artículo se exploran varias técnicas avanzadas para hacer que nuestros programas CGI sean más útiles y seguros.

bconfidencial
 

Somos los del Sistema i ("IBM System i" quería decir)
por Carlos Bell
La neura de IBM por la "i" asociada al AS/400 viene de antiguo, de como mínimo hace diez años... Y no vale justificar el cambio de nombre con un sentimiento de obsolescencia de la plataforma... ¿Recuerdas el Mac de Apple? Sigue estando ahí desde 1984, pero ahora como iMac (sí, con una "i" delante).

bsuplemento help400
 

TCP/IP y sockets en RPG
por Scott Klement
Hace años, si se quería escribir una aplicación que se comunicara con otro programa u otro ordenador, se tenía que utilizar APPC, ICF o colas de datos. En la actualidad, se utiliza TCP/IP que, con Internet, se ha convertido en el estándar de las redes corporativas. En este artículo primero se presentan los conceptos fundamentales de la tecnología TCP/IP y luego se explica cómo escribir en RPG aplicaciones TCP/IP en el cliente.


© Publicaciones HELP400, S.L. (Todos los derechos reservados)