sumario167
octubre 2006
beditorial
 

Llega Windows Vista
por Antonio Montía
SIMO ha sido el marco elegido por Microsoft para el lanzamiento europeo de Windows Vista, el nuevo sistema operativo en su versión para empresas. Desde su web, Microsoft nos invita a prepararnos "para un nuevo día" en el que, con toda seguridad, nos veremos forzados a cambiar de máquina y de sistema operativo.

bopinión
 

Internet y programar en RPG
por Paul Tuohy
Da cierto miedo eso de programar para Internet, y más si sólo se domina RPG. Como opina el autor, todo es cuestión de empezar: con los conocimientos que ya tiene, algo de HTML y la información que hallará sobre CGIDEV2 en Internet, en pocas horas habrá escrito su primer programa para “salir a la Red”.

ben portada
 

7 razones por las que SOA hará tambalear su mundo
por Chris Maxcer
Como verá en este artículo, SOA, la arquitectura orientada a servicios, es algo más que una simple moda pasajera y es posible que en poco tiempo aumente el valor que ya acumula nuestra plataforma.

 

RPG puede consumir servicios web
por Scott Klement
Básicamente, un servicio web es un método de llamar a un programa a través de Internet, por tanto, parece lógico que también pueda hacerse desde un programa RPG. Descubra lo que necesita saber sobre esta tecnología y cómo utilizarla en un programa escrito en RPG.

ben directo
 

Tango/04 cumple 15 años
por Redacción
Tango/04 ha celebrado sus 15 años de existencia con un gran evento en Barcelona y Madrid. Nos entrevistamos con Raúl Cristián Aguirre, su fundador y Gerente, para comentar el éxito de su empresa y conocer su opinión sobre el futuro de los departamentos de informática.

btrucos y técnicas
 

Cómo controlar la seguridad en ODBC
por Redacción
En esta sección se abordan y solucionan pequeños problemas cotidianos. Además del enunciado, también se describe cómo generar un número seudoaleatorio, añadir una sumarización en una consulta SQL, o cómo podemos establecer privilegios de acceso para ciertos usuarios.

bprogramación y sistemas
 

Del 5250 a los clientes enriquecidos
por Elena Lowery
Un cliente enriquecido es una interface gráfica de usuario para una aplicación que se comunica con la lógica de la empresa o con una base de datos que se ejecuta en el servidor. Vuelva a diseñar las aplicaciones 5250 e intégrelas con la interface de un cliente enriquecido de Java.

bmanagement
 

POWER6 - Enhebre con cuidado
por Frank G. Soltis
Comentando las nuevas tendencias de diseño de procesadores, el Dr. Frank G. Soltis, creador de la arquitectura independiente del AS/400, examina las ventajas e inconvenientes de las aplicaciones multihebra para ver si son la pauta a seguir o sólo se trata de un desvío en el camino que lleva al desarrollo futuro del software.

 

EGL: ¿una opción más?
por Chris Maxcer
A primera vista, ese gran desconocido que es EGL (Enterprise Generation Language) de IBM parece ser una buena solución para que las empresas que utilizan sistemas i5 puedan empezar a trabajar en Java y modernizar sus aplicaciones.

bconfidencial
 

No pierdas de vista las novedades de "Windows Vista"
por Carlos Bell
No te lo pierdas: con la ayuda de Microsoft, el "New York Times" nos propone una interesante alternativa al periódico tradicional, el "Times Reader", un programa lector basado en WPF (Windows Presentation Foundation), el subsistema de presentación vectorial de Windows Vista.

bsuplemento help400
 

¿Sockets de SSL desde RPG? ¡Pues claro que puede!
por Scott Klement
El estándar del sector para el cifrado de las comunicaciones TCP/IP es el protocolo conocido como SSL (Secure Socket Layer o Capa de sockets segura). En este artículo le ofreceremos una introducción a SSL y le enseñaremos a utilizar las API de GSKit (Global Secure ToolKit), incluidas en i5/OS, para escribir sus propias aplicaciones SSL en ILE RPG.


© Publicaciones HELP400, S.L. (Todos los derechos reservados)