sumario168
noviembre 2006
beditorial
 

Sigue siendo el rey
por Antonio Montía
Desde hace años el System i puede ser considerado como un servidor universal, no tan sólo fruto de su alta tecnología sino también de las acertadas elecciones estratégicas de IBM: Java para el desarrollo de aplicaciones avanzadas y Linux como mejor alternativa a su sistema operativo.

bmanagement
 

Java pasa a ser Open Source
por Redacción
La empresa Sun inicia la apertura de su lenguaje de programación Java que será distribuido bajo los término de la licencia GNU. Con esta iniciativa, Sun hace una de las mayores contribuciones a la comunidad de software libre que se ha registrado hasta el momento.

bopinión
 

Abriendo una brecha en el universo
por Robert Tipton
Parece increíble: incluso en Oracle han llegado a la conclusión de que el System i es valioso. Lo demuestra su iniciativa para potenciar de nuevo el ERP de JD Edwards –basado en RPG y el iSeries– que había perdido protagonismo por decisión de Peoplesoft, la empresa que había comprado a JDE antes de que, a su vez, fuera adquirida por Oracle.

ben portada
 

Sencillamente el mejor: sepa porqué el System i es el Rey
por Chris Maxcer
El mayor reto a la hora de escribir este artículo fue, de entre muchas, elegir aquellas 10 características más destacadas del System i para demostrar que, sencillamente, es el mejor sistema del mercado. Estos diez atributos representan un importante valor para la empresa.

 

La magia de vender System i: despertar la pasión
por Randall Munson
Se dice que el System i es “el secreto mejor guardado del mundo”. Quienes lo conocen lo adoran, mientras que los demás lo ignoran todo sobre él. Sus poseedores saben muy bien que, aparte de sus evidentes ventajas tecnológicas, el System i es un sistema apasionante.

bprogramación y sistemas
 

Cómo mejorar el estilo de programación en CL
por Bryan Meyers
Detrás de todo buen programa escrito en RPG hay un programa CL. Seguir buenos modelos de programación en CL ahora, en el futuro le ahorrará tiempo, reducirá su fustración y el número de errores que cometa. Con esta premisa en mente, el artículo describe 19 consejos para escribir código en CL con estilo.

 

Conozca sus programas por dentro y por fuera
por Jef Sutherland
Utilizando WDSc (WebSphere Developmen Studio Client) podrá entender la lógica de sus programas para estimar correctamente el esfuerzo necesario para modernizar o realizar cambios en sus aplicaciones y minimizar el riesgo de efectos secundarios no deseados.

ben directo
 

Crear servicios Web mediante Visual RPG .NET de ASNA
por Lluís Peiret
Los Servicios Web están ahí y han venido para ayudarle en su trabajo. Si ya conoce el lenguaje RPG tradicional, este artículo le mostrará “paso a paso” lo fácil que llega a ser crear servicios Web mediante el moderno lenguaje Visual RPG .NET de ASNA y el entorno de desarrollo Visual Studio .NET de Microsoft.

bconfidencial
 

HELP400, una década en Internet (2ª parte)
por Carlos Bell
Sepa, y de primera mano, las aventuras y desventuras de un informático del AS/400 que en 1996 tuvo la osadía de aceptar una propuesta inusual en aquellas fechas: hacerse cargo como 'webmaster aficionado' de la creación y mantenimiento de la web de HELP400.

bsuplemento help400
 

WDSc: ir más allá de PDM/SEU
por Jef Sutherland
Con una exposición clara y sencilla de las posibilidades del entorno de desarrollo WDSc, el autor le anima a abandonar PDM/SEU definitivamente. La curva de aprendizaje inicial vale la pena si considera las mejoras en productividad que le ofrecen las funciones del Explorador de sistemas remotos, el editor, el depurador y el diseñador de pantallas de WDSc.


© Publicaciones HELP400, S.L. (Todos los derechos reservados)