b | editorial |
|
| Llega la Web 2.0 por Antonio Montía Si bien la primera ola de aplicaciones web dependía del navegador y del servidor, la segunda ola, gracias a la denominada tecnología Ajax, extenderá el uso de las tradicionales aplicaciones de escritorio a la web. |
|
b | opinión |
|
| ¿Es el momento de actualizarse a Vista? por Michael Otey Las empresas del entorno System i no tienen por qué actualizarse a Vista pero como su expansión es inevitable, puesto que vendrá preinstalado en casi todos los PCs que se compren, sus departamentos informáticos deben estar preparados para darle soporte. La parte positiva es que Vista se ejecuta sin problemas en la mayor parte de sistemas XP ya instalados y funciona bien con el iSeries Access de IBM. |
|
b | en portada |
|
| Guía de campo de Ajax por Mel Beckman Ajax rompe el esquema de las páginas web, limitadas y lentas, y permite ofrecer al usuario una experiencia comparable con la calidad de muchas aplicaciones de escritorio. Con esta “Guía de campo” en donde se presentan las bibliotecas e infraestructuras más importantes (y sus links), podrá conocer el actual ecosistema de Ajax y realizar la mejor elección para sus aplicaciones. |
|
| Patrones de diseño de Ajax por Nathan M. Andelin Un ejemplo nos muestra como la naturaleza asíncrona de las interacciones de Ajax permite conectar la lógica de la empresa, escrita en RPG en el servidor, con una interfaz altamente interactiva, escrita en DHTML y JavaScript en el cliente. Los patrones de diseño de Ajax nos permiten hacerlo sin tener que volver a inventar la rueda. |
|
b | programación y sistemas |
|
| Desarrollo de APIs en RPG reutilizables por Don Denoncourt En este artículo, que se limita a tratar las llamadas a programas externos, se explican casos reales en los que las aplicaciones web (tanto si se basan en CGI como en RPG, .NET o Java) requieren una API escrita en RPG para aprovechar el código base existente y conectarlo con la aplicación web lo antes posible. |
|
b | management |
|
| Un programador de programadores del siglo XXI por Roger Pence El paso de ser un programador de las clásicas aplicaciones monolíticas verticales a ser un programador de aplicaciones compuestas horizontales, propias de los nuevos desarrollos, nos convierte en programadores de otros programadores. No se lo tome a la ligera porque es así como se creará la próxima generación de software. |
|
| Tenga cuidado con iSeries Navigator por Greg Hintermeister Este divertido artículo nos advierte de que utilizar las herramientas de fácil manejo de iSeries Navigator para gestionar perfiles de usuario, unidades de disco, arreglos, bases de datos, etcétera, no sólo produce adicción sino que puede dejarle tiempo libre para estar con su familia o amigos... Allá usted, luego no diga que nadie le avisó. |
|
b | confidencial |
|
| ¿Quién ganará la batalla de las nuevas aplicaciones Web? por Carlos Bell Cuando apenas hemos tenido tiempo de asimilar los conceptos de AJAX y su posible utilización, aparecen nuevas soluciones que combinan las funciones y potencia de las aplicaciones del escritorio con el alcance, conectividad y facilidad de desarrollo de las aplicaciones web. |
|
b | suplemento help400 |
|
| El punto de salida “Abrir archivo de base de datos” por Gene Cobb El i5 proporciona muchas funciones de seguridad, incluyendo medios de proteger los datos. En este artículo le ofrecemos una introducción sobre el punto de salida ?Abrir archivo de base de datos? y le explicaremos cómo puede utilizarse para solucionar potenciales vulnerabilidades de la seguridad de la base de datos del i5. |
|