sumario179
diciembre 2007
beditorial
 

Voz sobe IP
por Antonio Montía
Como veremos en este número, la tecnología de Voz sobre IP, tras un largo periodo de gestación, ha empezado a cumplir sus promesas y, consecuentemente, figura en la agenda de mejoras tecnológicas de muchas empresas y es, por supuesto, una parte importante en las estrategias de IBM y Microsoft.

bopinión
 

¿Por qué dificultan tanto la información de la web?
por John Ghrist
No es lógico, pero hay un considerable número de sitios web de proveedores de productos que, sin razón aparente, dificultan la obtención de información sobre sus ofertas, como pueden ser sus características, sistemas operativos, o precios orientativos. ¿Por qué parece que para algunas empresas esto es pedir demasiado?

ben portada
 

Entender VoIP
por Mel Beckman
El que una llamada telefónica pueda convertirse en un flujo de paquetes IP (Voz sobre IP) no sólo permite ahorrar costes sino también integrar la voz en las aplicaciones de la empresa. En este artículo se exponen todos los conceptos necesarios para entender la transición de voz a datos... y no morir en el intento.

 

Telefonía IP en el System i
por Carlos Bell
El poder utilizar telefonía IP en el mundo empresarial es una ventaja competitiva: por ello IBM y 3Com han trabajado juntos para poder ofrecer la primera solución de la industria que permite integrar la telefonía IP con las aplicaciones empresariales, correo electrónico y mensajería en una misma plataforma: el System i.

ben directo
 

Alta Disponibilidad: entrevista con Daniel NeVille
por Alberto C. Blanch
Un resumen de los temas tratados por Software Greenhouse y Vision Solutions en su reunión de usuarios, complementado por una entrevista en exclusiva con Daniel NeVille, fundador y presidente de iTera hasta su fusión con Vision de la que ahora es miembro del consejo de administración.

bprogramación y sistemas
 

¿Cuál es el estado de su base de datos?
por Jim Flanagan
En V5R4, la nueva función Health Center de DB2 para i5/OS ofrece la posibilidad de conocer el estado de la base de datos –visión general, límites de tamaños y de diseño– desde una única ubicación. Una herramienta que permite mantenerla en forma para prevenir futuros problemas.

 

Utilizar DB2 Web Query con vistas de SQL y procedimientos almacenados
por Gene Cobb
Este artículo no pretende ser una introducción a DB2 Web Query, anunciado por IBM en julio, sino que se centra en algunas cuestiones y técnicas más avanzadas que demuestran su potencia, como la creación de sinónimos utilizando vistas de SQL o los basados en procedimientos almacenados.

bmanagement
 

El entorno System i al descubierto
por Redacción
A través de una encuesta realizada por System iNetworks, más de 600 profesionales del System i nos invitan a visitar sus lugares de trabajo y comparten con nosotros sus inquietudes, sus iniciativas más importantes en modernización y desarrollo y cuales consideran que son los mayores desafíos a los que se enfrentan sus departamentos.

bconfidencial
 

Del canon a la contracultura
por Carlos Bell
Al final se han aprobado las tarifas de un canon que afecta indiscriminadamente a todo tipo de soportes digitales. Según la SGAE, eso es defender la cultura. Según la opinión pública, este canon no tiene nada que ver con la cultura, sólo es el dinero que propiciará su corrupción.

bsuplemento help400
 

Utilizar DOM y XML Toolkit para procesar XML con RPG
por Craig Caulfield
esde la V5R4, RPG dispone de varias funciones y códigos de operación para procesar directamente documentos XML, pero sin considerar su DTD y omitiendo los espacios de nombres. Si necesita más potencia o todavía no dispone de la V5R4, puede que le interese conocer cómo hacerlo con XML Toolkit para System i5.


© Publicaciones HELP400, S.L. (Todos los derechos reservados)