b | editorial |
|
| Feliz año 2008 por Antonio Montía En junio de este año el AS/400 cumplirá veinte años de existencia. De acuerdo, mientras ha cambiado de nombre y la arquitectura de su procesador pero… sigue siendo aquel legendario sistema creado exclusivamente para dar soporte a las necesidades de gestión de las empresas. Por eso le deseamos feliz año 2008 al System i de IBM. |
|
b | management |
|
| V6R1: una exquisitez para los usuarios del System i por Redacción El pasado 31 de enero IBM presentó oficialmente la nueva versión de i5/OS: las funciones que ofrece la V6R1 de i5/OS podrían asegurar a este sistema operativo un lugar permanente en la infraestructura informática de cualquier empresa. |
|
b | opinión |
|
| Puede que la i sea de "indeciso" por Sean Chandler Hace años que en sus estrategias de consolidación de líneas de fabricación, IBM inició la convergencia del hardware de los System i y System p. Sin embargo, por alguna que otra razón IBM no es capaz de decidirse. ¿Es esta indecisión la que marca la "i" de nuestra plataforma? |
|
b | en portada |
|
| Las reglas de oro de RPG por Scott Klement Hace más de 40 años que el RPG fue diseñado expresamente para el desarrollo de aplicaciones empresariales. Hoy en día, para aprovechar esta característica única que lo diferencia del resto de lenguajes, sólo es necesario seguir una serie de "reglas de oro" al escribir un programa en ILE RPG que sea actual. |
|
| Asimilando el desarrollo del software por Don Denoncourt Como programadores, sumergirnos totalmente en el código de un programa nos permite entender como funciona y abordar con éxito su mantenimiento. Además, para aquellos que estén aprendiendo Java, PHP o .NET, estudiar aplicaciones existentes es una estrategia de aprendizaje fantástica. |
|
b | programación y sistemas |
|
| Cómo usar iSeries Navigator para analizar la caché de planes de SQL por Mike Cain En V5R4, iSeries Navigator permite acceder de forma gráfica a la información disponible en la memoria caché de planes del motor de consultas de SQL. En el artículo se exponen las cinco formas imprescindibles de analizar esta información que siempre está activada y siempre está ahí. |
|
b | management |
|
| Sobre las copias de seguridad incrementales por Debbie Saugen El entorno actual de trabajo ininterrumpido nos obliga a buscar la mejor estrategia para reducir las ventanas de copia de seguridad y recuperación. Las copias de seguridad incrementales parecen una sabia elección, pero al desarrollar una buena estrategia de copias también debemos tener en cuenta la mejor estrategia de recuperación. |
|
| Volcar información de la memoria principal por Redacción Desde la V5R4 el mandato DMPMEMINF (Volcar información de la memoria principal) forma parte del i5/OS. Este mandato vuelca en un archivo información sobre páginas de memoria y puede ser un mandato muy eficaz para analizar el rendimiento del sistema. |
|
b | en directo |
|
| V6R1 Navigator para i5/OS: un sueño hecho realidad por Greg Hintermeister Un pequeño anticipo de una de las novedades incorporadas en el próximo release V6R1 de i5/OS. Prepárese para una nueva versión de Navigator más rápida, basada en web y muy funcional que facilita aún más la gestión del sistema. |
|
b | management |
|
| Resumen de los arículos publicados durante el año por Redacción Como cada año, incluimos un indice con el contenido de cada uno de los números de la revista y del Suplemento Help400 (sólo para suscriptores). |
|
b | confidencial |
|
| 2008: el año de los BladeCenter con i5/OS por Carlos Bell Así se rumoreaba en noviembre de 2007; luego los datos del rumor "se desvanecieron" en la red. Sin embargo, una nota de prensa de IBM España del mismo mes, titulada "IBM lanza nuevas soluciones y servicios para potenciar la eficiencia energética y la disponibilidad en los centros de datos" lo decía textualmente. Lástima, el título me despistó. |
|
b | suplemento help400 |
|
| Creación de documentos de XML con RPG y DOM por Craig Caulfield Los largísimos nombres de procedimientos y las extensas listas de parámetros hacen que los programas del XML Toolkit para iSeries sean difíciles de leer y de entender. En esta segunda parte sobre su utilización para procesar XML con RPG se muestra un ejemplo de cómo crear un documento de XML para enviarlo como archivo de texto a otro sistema. |
|