b | editorial |
|
| El usuario tiene derechos por Antonio Montía Admitiendo que el fin último de una aplicación es satisfacer las necesidades de sus usuarios, también hemos de admitir que éste, como tal, tiene unos derechos que, como desarrolladores de aplicaciones, hemos de saber respetar. |
|
b | opinión |
|
| La web convierte a las empresas en compañías de software por John Ghrist El fin de las aplicaciones web es servir a personas que no tienen la obligación de tolerar programas malos, por tanto han de hacer correctamente todo lo que se supone que deben hacer. Y eso las sitúa al mismo nivel de exigencia que en el desarrollo de software comercial. |
|
b | en portada |
|
| Recopilación y documentación de requisitos por Russ Bartlett El usuario final de una aplicación es la persona a la que va destinada una aplicación una vez que ésta ha superado las fases de desarrollo. Descubra cómo conseguir requisitos de los usuarios claros, concisos, fáciles de cuantificar y de probar. |
|
| Cómo decidirse por una solución para el desarrollo de aplicaciones por Chris Maxcer Si se pregunta si, para equipos pequeños, no sería mejor adquirir una herramienta de desarrollo de aplicaciones en vez de intentar aprender nuevos lenguajes y técnicas de programación, puede que en este artículo halle la respuesta. |
|
b | programación y sistemas |
|
| Configurar un entorno seguro para aplicaciones escritas en PHP por Alan Seiden Dada la naturaleza abierta de Internet, los administradores de sistemas que instalen aplicaciones web en el entorno PHP de Zend Core para i5 querrán tener garantizada la seguridad. En este artículo se explica cómo aumentar la protección desde el
propio entorno PHP. |
|
b | management |
|
| Supervisar el rendimiento del entorno web por Varios autores El Supervisor de rendimiento Web (WPM) forma parte del IBM HTTP Server para i5/OS y nos permite, desde la interfaz Web Administration, recopilar datos sobre el rendimiento de los trabajos que componen un entorno web y las transacciones
realizadas por éstos. |
|
| Añadir técnicas de SQL Server al repertorio de DB2 por Paul Conte Más allá del lenguaje SQL en sí, hay varias funciones en el SQL Server de Microsoft que todavía no están implementadas en DB2 y que puede que le interese utilizar en sus desarrollos. En este artículo encontrará una rápida introducción. |
|
b | confidencial |
|
| Algo se está cociendo en IBM por Carlos Bell Entre un montón de especulaciones, el 2 de abril, en la próxima reunión anual de COMMON USA, IBM anunciará una importante iniciativa denominada "The New Power Equation". |
|
b | suplemento help400 |
|
| Parámetros y tipos de datos de las API (1) por Bruce Vining Iniciamos una nueva serie de artículos, genéricamente titulada como "APIs estándar para los programadores en CL", para explicar cómo se pueden utilizar desde ILE CL muchas de las API estándar del sector. Para familiarizarnos con sus parámetros
y tipos de datos, empezaremos explorando la API getenv. |
|
| Como evitar el fracaso de un proyecto por Paul Conte Formando parte de la temática de portada de este número, presentamos diez técnicas garantizadas para lograr que un proyecto de desarrollo fracase (y diez remedios infalibles para asegurarse de todo lo contrario). |
|