sumario183
abril 2008
beditorial
 

El Proyecto ECLipz de IBM
por Antonio Montía
Según sus siglas, el Proyecto ECLipz no es un proyecto tan secreto como parece: "Enhanced Core Logic for iSeries, pSeries and zSeries" es una iniciativa de IBM para fusionar sus líneas de servidores i, p y z en un único conjunto de sistemas con software y hardware común basado en la arquitectura POWER.

bopinión
 

Reflexiones en torno al rendimiento
por Rick Turner
El sector informático tiene la sensación de que para mejorar el rendimiento del ordenador siempre se necesita "más potencia". El autor, un experto consultor en mejorar el rendimiento desde los tiempos del S/38, nos aporta su visión profesional sobre el rendimiento, un concepto que varía según las percepciones de cada uno.

ben portada
 

La JVM de 32 bits pera el i
por Dan Darnell
Con la JVM de 32 bits de la V5R4, bautizada como IBM Technology for JVM, la mayoría de clientes ahora pueden ejecutar WAS (WebSphere Application Server) en el System i sin la enorme cantidad de memoria que necesita la máquina virtual de Java de 64 bits.

 

Power Systems, la nueva fórmula de IBM
por Carlos Bell
Dada la larga etapa de confluencia de las arquitecturas del AS/400 y RS/6000, el cambio de nombre de las recién fusionadas líneas de productos System i y System p por los de una única marca, Power Systems, tiene mucho sentido; sin embargo, el cambio de nombre de i5/OS por "i" parece, a simple vista, una decisión errónea.

bprogramación y sistemas
 

iAMP: desarrollo web de código libre en i5/OS
por Erwin Earley
Siguiendo los pasos descritos en el artículo, en muy poco tiempo podrá disponer en su sistema de un entorno de desarrollo libre como el denominado LAMP (Linux, servidor web Apache, base de datos MySQL y lenguaje PHP) pero con i5/OS como sistema operativo.

bmanagement
 

¿Necesita ayuda con los índices? Llame al "Asesor"
por Jim Flanagan
Si busca algo para ayudarle a afinar el rendimiento de las aplicaciones de la base de datos basadas en SQL sin tener que depender de grandes herramientas de supervisión, llame al Asesor de índices presentado en V5R4. Sus valoraciones le permitirán mejorar la estrategia de su definición.

 

El orgullo precede a la compilación
por Roger Pence
El código de muchos programas duele a la vista... ¿Qué podríamos hacer para que los programadores adquirieran mejores hábitos de programación? Puede que en este texto hallemos la respuesta.

btrucos y técnicas
 

Facilidades para encontrar ayuda sobre System i
por Varios autores
Además, cómo habilitar la cuenta de administrador en Vista; como calcular el nombre de un área de datos durante la ejecución; y como se pueden identificar archivos en spool con *SELECT.

bconfidencial
 

El menú de IBM para los del AS/400
por Carlos Bell
En el marco de su nueva cocina, de primero nos sirvieron una exquisita "Unificación de plataformas a la Power Systems"; de segundo una "Reducción a sistema operativo con esferificación incluida" que no acabó de convencer a los comensales. Esperemos que de postre no nos sirvan "i for Windows" y todo termine como aquel OS/2 de antaño.

bsuplemento help400
 

Estructuras, tipos de datos y notificación de errores (2)
por Bruce Vining
Prosiguiendo con la serie sobre "Las API estándar del sector para el programador de CL", en este segundo artículo aprenderemos a manejar estructuras, tipos de datos del usuario, notificaciones de errores y constantes.

 

Prepárese para la V6R1
por Debbie Saugen
La V6R1 de i5/OS o "IBM i 6.1" si prefiere la nueva denominación del sistema operativo, está ahí y, más pronto o más tarde, deberemos afrontar el cambio. Siga estos siete pasos para convertir los programas y mejorar su rendimiento.


© Publicaciones HELP400, S.L. (Todos los derechos reservados)