b | editorial |
|
| ¿Hablamos de crisis? por Antonio Montía Si el último año el sector de las TIC se ha mantenido con un nivel razonable de inversión ¿por qué deberían preocuparse los directivos informáticos ante la alarmante situación actual? |
|
b | opinión |
|
| Por qué me gusta Java EE por Joe Pluta JavaServer Faces (JSF) y Enterprise Generation Language (EGL), el lenguaje de cuarta generación de IBM para el desarrollo mediante Java EE, facilitarán la adopción de Java en el entorno. |
|
| Por qué me gusta .NET por Richard J. Schoen .NET ofrece a los desarrolladores que trabajan con PC y con RPG en System i un entorno de programación coherente y productivo para crear aplicaciones nuevas. |
|
b | en portada |
|
| Las 5 D de un buen responsable informático por Roger Pence Actualmente los responsables informáticos se enfrentan a desafíos singulares pero, para tener éxito, han de saber practicar lo que yo llamo las cinco D’s de un responsable informático realmente bueno: mantener unido a su equipo decidiendo, delegando, desarrollando, disciplinando y demostrando. |
|
| Mantenga a raya a los auditores por Robert Tipton Es posible tener contentos a los auditores si se entiende qué requisitos hay que observar y si las actividades de la empresa son legales y honestas. En este artículo se comentan algunas ideas sobre el grado de cumplimiento de las normativas y los singulares desafíos a los que se enfrentan las TI. |
|
b | management |
|
| Desarrollo dirigido por modelos por Paul Conte En pocas palabras, el desarrollo dirigido por modelos promete poder expresar una aplicación utilizando abstracciones orientadas a dominios en vez de abstracciones orientadas a la máquina o a un middleware concreto, aumentando así la automatización para mejorar la productividad y la calidad de las aplicaciones. |
|
| Su caja de herramientas de virtualización por Sean Chandler Actualmente, el término "virtualización" se usa en el mundo de los servidores con mucha frecuencia, pero lo cierto es que existen muchos tipos de virtualización y no todos son iguales. En el artículo se explica qué herramientas puede utilizar para mejorar la eficacia de los servidores x86 y Power. |
|
b | programación y sistemas |
|
| Sacando partido del código libre en i5/OS por Greg Hintermeister Aparte de las funciones más conocidas, IBM Director dispone de una serie de útiles herramientas que suelen pasar desapercibidas y que hacen aún más fácil la gestión del System i. En este artículo veremos cómo podemos utilizar las funciones Transferencia de archivos, Sesión remota, Asset ID y Cuentas del sistema en Director. |
|
b | confidencial |
|
| IBM Smart Business - Llega el "Cloud Computing" por Carlos Bell IBM, apoyándose en una plataforma altamente integrada basada en Power System 520, IBM i, groupware Notes/Domino, la suite Lotus Sysmphony y un conjunto de APIs que permite integrar software de terceros como servicios, inicia un nuevo modelo de negocio para potenciar las TIC en las PyMES basado en el "cloud computing". |
|
b | suplemento help400 |
|
| SELECT from INSERT: nueva función SQL en la V6R1 por Varios autores Antes de la V6R1, INSERT y SELECT eran dos operaciones diferentes en DB2 para i5/OS y, en algunas situaciones, su utilización podía resultar problemática. La nueva función SELECT from INSERT ofrece una solución más sencilla al combinar las sentencias INSERT y SELECT en una sola sentencia de SQL. |
|
| Trucos & Técnicas que conviene recordar por Varios autores Control de acceso a las estaciones de trabajo - ¿Qué sucede durante la IPL? - Utilizar *START para operaciones SetLL del ILE RPG |
|