sumario | 192 |
marzo 2009 |
b | editorial |
|
| STRDBG por Antonio Montía Ante estas siglas hasta el más neófito de nuestros lectores sabe que hablamos del mandato que inicia la depuración del código de un programa en la fase de pruebas. Es en este proceso donde se van detectando errores e intervienen las herramientas de depuración. Y, a la hora de localizar su origen es cuando más se aprecian las características del depurador elegido. |
|
b | opinión |
|
| Estar preparado para IPv6 por Mel Beckman El problema del agotamiento de las direcciones IPv4 es el próximo reto al que deberemos enfrentarnos como informáticos. Deberíamos tener planes de migración a IPv6 listos para su aplicación de aquí a un año, aproximadamente. Es nuestra responsabilidad y hemos de ser capaces de aceptarla. Empiece hoy mismo. |
|
b | en portada |
|
| Elimine errores con las herramientas de depuración de IBM por Scott Klement Tal vez le sorprenda la cantidad de herramientas de depuración que nos suministra IBM. Puede que al conocerlas, hasta reconsidere la elección de las que utiliza habitualmente, ya que algunas de las características disponibles son realmente interesantes. En este artículo el autor analiza las distintas herramientas de depuración que existen y nos ofrece su opinión sobre cada una de ellas. |
|
b | management |
|
| IBM Systems Director 6.1 por Greg Hintermeister En la mayoría de departamentos que trabajan con Power System también gestionan otros recursos, como AIX, Linux, Windows y entornos virtuales. En este artículo le presentamos IBM System Director 6.1, una novedosa herramienta de navegación y gestión de sistemas de última generación. |
|
b | programación y sistemas |
|
| Servicios web prácticos en el System i por Elena Lowery Ponemos a prueba dos formas distintas de crear servicios web a partir de programas ya existentes en el System i. Además de ofrecer instrucciones detalladas, se explican cuáles son las ventajas de cada sistema y cómo instalar correctamente los servicios web en un entorno de producción. |
|
b | confidencial |
|
| Hacia los navegadores del futuro por Carlos Bell Puesto que la Web es una excelente plataforma para hospedar todo tipo de información y servicios, las empresas han de prestar más atención al navegador web que utilizan, especialmente en temas como su compatibilidad, adaptabilidad y seguridad. |
|
b | powernews |
|
| Cómo llamar a programas RPG desde EGL por Dan Darnell El mecanismo de EGL para llamar a programas de IBM i es mejor que todo lo que he visto hasta ahora, en Java o en otros lenguajes. Para que se haga una idea de su potencia, se describe paso a paso cómo llamar desde EGL a un programa escrito en RPG. |
|
| EGL pone el acento en el iPhone por Joe Pluta Para demostrar el funcionamiento de EGL, éste se ha utilizado para desarrollar una aplicación de planificación basada en web que se ejecuta en el iPhone enlazando con un componente de fondo escrito en RPG. |
|
|
© Publicaciones HELP400, S.L. (Todos los derechos
reservados)