| b | editorial | 
|  | 
|  | Más oportunidadespor Antonio Montía
 En una época de recesión económica como la actual, BI (business intelligence) puede actuar en las empresas como un factor estratégico y generar una potencial ventaja competitiva, proporcionando información privilegiada para responder a los problemas más acuciantes del negocio.
 | 
|  | 
| b | opinión | 
|  | 
|  | Un BI útilpor Juan Carlos Gómez
 Múltiples son los datos que maneja la empresa, pero para que tengan sentido, han de transformarse en información útil. Es ahí donde intervienen las herramientas BI y la capacidad analítica de quienes se sirven de ellas.
 | 
|  | 
| b | en portada | 
|  | 
|  | BI va en seriopor Michael Otey
 Pese a su gran potencial para las empresas, BI es una tecnología poco utilizada en nuestro entorno. En este artículo veremos para qué sirve, estudiaremos algunos obstáculos que impiden su adopción y explicaremos los componentes básicos que incluye una solución de BI.
 | 
|  | 
|  | ¿Qué hay detrás del auge de Business Intelligence?por Chris Maxcer
 Dos expertos analistas en BI (de Forrester Research y de Gartner) comentan como la actual situación económica propicia el crecimiento del mercado de Business Intelligence.
 | 
|  | 
| b | presentación | 
|  | 
|  | DB2 Web Query:  Business Intelligence "Low Cost"por Fco. Antonio Jabal
 Como veremos en esta introducción, el producto IBM DB2 Web Query consta de dos partes: una básica, sin cargo; y otra opcional que es una manera económica y sencilla de entrar en el mundo del Business Intelligence y aprovechar todas sus ventajas.
 | 
|  | 
| b | management | 
|  | 
|  | Abra las puertas a otras bases de datos con PHPpor Jeff Olen
 En el entorno AS/400 estamos muy acostumbrados a trabajar con DB2, pero con sus aplicaciones PHP puede utilizar otras. No dude en dar el salto a MySQL, SQLite e incluso SQL Server si la situación así lo requiere.
 | 
|  | 
| b | programación y sistemas | 
|  | 
|  | AppServer4RPG: comunicación de código libre entre RPG y Javapor Aaron Bartell
 Este artículo persigue dos objetivos: primero, presentar a los programadores de RPG un nuevo programa de utilidad de código libre; y segundo, servir de acercamiento a las herramientas de código libre para aprender a implementarlas y utilizarlas.
 | 
|  | 
|  | Cómo pasar estructuras de datos a RPG con PHPpor Chris Anderson
 Si ya dispone de un entorno web basado en PHP y necesita enviar datos a un RPG para procesarlos, aprenda cómo PHP puede descomponerlos en XML y pasárselos a una estructura de datos de RPG.
 | 
|  | 
| b | trucos y técnicas | 
|  | 
|  | CL: Cómo manejar parámetros terminados en nulopor Scott Klement
 No es frecuente, pero en algún momento puede tener la necesidad de manejar en CL series de caracteres de longitud variable terminadas en nulo (en un programa C, por ejemplo). Sepa cómo hacerlo.
 | 
|  | 
| b | confidencial | 
|  | 
|  | ¿Qué pasa con el grafeno?por Carlos Bell
 Las publicaciones especializadas bullen con artículos que presentan al grafeno como la panacea del siglo XXI. ¿Qué pasa con él? ¿Se trata sólo de una fantasía o estamos ante una nueva revolución tecnológica que traerá ordenadores y dispositivos aún más pequeños, rápidos y potentes?
 | 
|  | 
| b | powernews | 
|  | 
|  | PHP desde la perspectiva de RPG (V) - Acceso a la Base de Datospor Jon Paris
 En esta nueva entrega de la serie, iremos un paso más allá, adentrándonos en el maravilloso mundo del acceso a las bases de datos de IBM i mediante el lenguaje PHP. Veremos cómo podemos acceder a ellas usando las API nativas de DB2 y MySQL.
 | 
|  |