b | opinión |
|
| El PC que nos gusta odiar por Roger Pence A nivel particular, se puede llegar a querer u a odiar a los PCs, pero en las empresas es más rentable un análisis menos emotivo de sus virtudes o defectos. |
|
b | management |
|
| Del Query al Data Mining por Jorge Gros La posibilidad de que los usuarios exploten la información almacenada en sus sistemas ha dado lugar a una serie de nuevas tecnologías que van desde el simple Query hasta las más sofisticadas herramientas de minería de datos. |
|
| El Año 2000, el EURO, y otras cosas por Lluís Comas Cómo realizar un análisis del impacto que suponen estos cambios en el entorno AS/400. Tal y como señala el autor, la preocupación por su Sistema Informático está asegurada durante los próximos 5 años. |
|
b | en portada |
|
| ¿Qué es Java? por Greg Helton No es frecuente que un nuevo lenguaje de programación despierte en poco tiempo la expectación creada por Java. Un pequeño resumen sobre sus característica sirve como introducción al tema de portada de este mes: más potencia de programación para el AS/400 |
|
| Java potenciará el desarrollo en el AS/400 por Paul Conte IBM incorporará el lenguaje más moderno del mercado al AS/400. Paul Conte, autor del RPG/free y experto en lenguajes de programación, analiza las características y posibilidades de Java para el desarrollo de las típicas aplicaciones de gestión del AS/400. |
|
b | presentación |
|
| Las Frameworks de IBM, previstas para mediados de año por Pam Jones Según la opinión de varios proveedores independiente que participan en el proyecto San Francisco, las Frameworks comerciales de IBM les permitirán modernizar sus aplicaciones y reducir su ciclo de desarrollo. |
|
b | programación y sistemas |
|
| La V3R7 añade musculatura al RPG IV por Bryan Meyers Con el compilador de la V3R7 de los Sistemas RISC, IBM ha perfeccionado la sintaxis del RPG IV, aumentando sus posibilidades con nombres largos, campos con carácter final nulo y precisión en la sentencia EVAL mejorada, entre otras novedades. |
|
b | trucos y técnicas |
|
| Copias condicionales y anidadas en RPG IV por Mike Cravitz Ahora podrá potenciar el desarrollo modular de sus aplicaciones con dos nuevas posibilidades del RPG IV en V3R7: las nuevas directivas condicionadas de compilación y la posibilidad de incluir sentencias "anidadas" de copia en el miembro que se va a copiar. |
|
b | opinión |
|
| RPG: Hablando el lenguaje de empresa por Julian Monypenny Esta opinión complementa del tema de portada. Las compañías eligen soluciones de empresa, no lenguajes de programación. A pesar de sus más de 30 años, el RPG se ha modernizado y sigue siendo válido como lenguaje. |
|
b | en directo |
|
| Con William Zeitler, Director General de la División AS/400 por Redacción Un resumen del momento actual y del próximo futuro del AS/400 comentado directamente por su máximo responsable, Bill Zeitler, con motivo de la reunión anual de "Partners in Development" europeos celebrada en Madrid el mes de Abril. |
|
b | c/s news |
|
| Utilización del Control de Datos y de los DAOs del VB con ODBC por Michael Otey De los tres métodos principales para acceder a los datos del AS/400 desde VBasic a través de un controlador ODBC, el Control de Datos, los objetos de acceso a datos (DAOs - Data Access Objects) y la API ODBC, se analizan las características y posibilidades de los dos primeros. |
|
b | confidencial |
|
| Se rumorean más novedades para el RPG por Carlos Bell A pesar de que los esfuerzos de IBM Rochester se centren en la adopción del Java en el AS/400, no han descuidado al RPG. |
|