b | asociaciones |
|
| Fórum U.S.I. '97 por Joaquín Franch Bajo el título genérico "El horizonte de las Tecnologías de la Información", el Grupo USI (Usuarios de Sistemas Informáticos) está preparando la sexta edición de su Fórum anual, que tendrá lugar durante los días 18 y 19 de Noviembre de este año. |
|
b | opinión |
|
| ¿Cuál es su estilo de cambio? por Robert Tipton Existen cuatro estilos de reacción ante los cambios: conversos rápidos, pragmáticos, conservadores y reaccionarios. Un converso rápido en una empresa conservadora, se sentirá fustrado. Un conservador atrapado en una empresa de conversión rápida, se verá desbordado. |
|
b | presentación |
|
| Data Mart: ¿Cuánto se ha de cavar? por Jorge Gros Siguiendo el análisis de las tecnologías asociadas al Data Warehousing y al Data Mining, presentamos el producto Hi-Spins de la empresa Software Greenhouse, un ejemplo de herramienta "Data Mart" para utilizar en entornos medios. |
|
b | c/s news |
|
| Los detalles del IBM VisualAge para Java por Paul Conte Un nuevo Entorno de Desarrollo Integrado que une sofisticadas herramientas visuales con el lenguaje Java para el desarrollo de aplicaciones cuyo destino puede ser cualquier sistema que soporte la Máquina Virtual Java, incluyendo, próximamente, los AS/400s basados en RISC. |
|
| Visual-izando RPG por Redacción Los usuarios quieren nuevas aplicaciones gráficas, pero resulta que usted no sabe VBasic, ni Delphi, ni PowerBuilder. Sólo sabe RPG. Quizás sea interesante dar un vistazo a "lo que se comenta" sobre las últimas versiones de los productos Visual RPG de ASNA y VisualAge para RPG de IBM. |
|
b | en portada |
|
| Guía básica de la Conectividad remota PC-AS/400 por Redacción Uno de los aspectos más difíciles de la conectividad en nuestro entorno AS/400 es decidir cómo conectar un AS/400 y un PC remoto. En realidad no se trata de una complejidad técnica, sino de saber elegir correctamente entre las diversas posibilidades existentes. En esta "Guía de Conectividad" se explican los métodos más utilizados (incluidos los basados en LAN, síncronos, asíncronos, etc.), analizando sus características y los principales aspectos sobre su configuración. Con esta información, será más fácil poder seleccionar el método más adecuado para cada necesidad. |
|
b | programación y sistemas |
|
| Series dinámicas con RPG IV por Julian Monypenny La gestión dinámica de memoria permite utilizar los recursos en tiempo de ejecución de manera más eficiente que nunca. En el artículo se expone cómo implementar series que ajustan su tamaño dinámicamente en tiempo de ejecución y los procedimientos para trabajar con ellas. |
|
b | management |
|
| Herramientas de desarrollo: Guía para compradores "astutos" por Wayne Madden Hay grandes diferencias entre las distintas herramientas de programación, incluso entre aquellas que tienen la palabra "visual" en alguna parte de su nombre o de su descripción. Una serie de consejos a tener en cuenta cuando examine los productos de este mercado. |
|
b | utilidades |
|
| Seis mandatos que simplifican las listas de bibliotecas por Peter Clifford En este artículo se presentan un conjunto de mandatos (listos para funcionar) que "simulan totalmente" la existencia de un nuevo tipo de objeto en el OS/400: una descripción de lista de bibliotecas, subsanando así una de sus carencias. Utilizándolos en su trabajo diario, podrá salvar, restaurar o intercambiar listas de bibliotecas con un solo mandato. |
|
b | confidencial |
|
| ¿Un Mainframe de IBM llamado AS/400? por Carlos Bell Este verano asistiremos al nacimiento de una nueva generación de AS/400s con la potencia y capacidad de proceso de los mainframes actuales, |
|