b | opinión |
|
| Java: ¿Café cremoso o agua sucia? por Robert Tipton Aunque Java parece contar con todos los elementos para triunfar a largo plazo como lenguaje universal de desarrollo y sea conveniente empezar a familiarizarse con él, es mejor esperar para basar toda la estrategia de desarrollo de la empresa hasta que haya madurado un poco. |
|
b | management |
|
| CPW: La métrica de rendimiento para los AS/400 por Kathy Blomstrom Las valoraciones de rendimiento de los nuevos RISC AS/400e ya no utilizan como elemento de comparación el rendimiento de aquel primer B10, sino los valores CPW (Carga de trabajo de proceso comercial) más acorde con las actuales actividades de proceso de las empresas. |
|
b | en portada |
|
| AS/400e, la nueva generación por Redacción Mientras media España estaba de vacaciones, IBM presentó a nivel mundial la nueva generación de sistemas y servidores RISC AS/400e, los más potentes jamás construidos, junto con todos sus planes y herramientas para que las empresas puedan beneficiarse de inmediato de las oportunidades implícitas en el llamado e-business, el comercio electrónico del siglo XXI. Una rápida visión de los nuevos productos hardware, de las primeras soluciones empaquetadas, las mejoras de su sistema operativo con la nueva V4R1, junto con datos sobre rendimiento, nuevas aplicaciones y las obligadas notas sobre compatibilidades y actualizaciones, forman parte de este extenso resumen. |
|
b | presentación |
|
| AS/400e - Hardware por Redacción Un resumen de las principales características de los nuevos Sistemas y Servidores RISC AS/400e |
|
| AS/400e - Software por Redacción Información sobre las nuevas posibilidades incluidas en el primer Release de la Versión 4 del OS/400 |
|
| La impresión IBM del AS/400 por IBM España Una exposición de las principales características de la familia Network Printer de IBM que, aparte de ofrecer avanzados métodos de impresión, permiten su conexión multihost y soporte de varios protocolos. |
|
b | programación y sistemas |
|
| Los misterios del rendimiento del AS/400 por Dan Cruikshank "El caso del tiempo de respuesta variable" es el primer título de esta miniserie dedicada a difundir cómo, actuando al estilo de los programadores/detectives, podemos enfrentarnos y resolver enigmáticos casos de fallos en el rendimiento del AS/400. |
|
| Mitos de la gestión de almacenamiento (1ª Parte) por Jay Kurtz La gestión de almacenamiento del AS/400 influye de forma importante en el rendimiento general del sistema. Venza al monstruo de 8 cabezas en forma de mitos: las faltas de página no siempre son malas y añadir más memoria no siempre las hacen desaparecer. |
|
b | c/s news |
|
| El Client Access contiene controles ActiveX por Terry Smith Compruebe en este artículo todo lo que los controles ActiveX incluidos en el Client Access para Windows 95 le permiten realizar con Visual Basic, Visual C++ o Internet Explorer, de Microsoft, y también con Delphi de Borlan o el Navigator de Netscape. |
|
| Transferir archivos de AS/400 a PC ¡automáticamente! por Dennis McConnehey La utilidad que hoy presentamos, escrita en Visual Basic (y que puede recuperar directamente desde la Web de Help400, supervisa una cola de datos del AS/400 y verifica si contiene archivos para transferir por lotes al PC desde donde se ejecuta. |
|
b | presentación |
|
| Las cintas Magstar: rendimiento y fiabilidad por IBM España Dentro de su oferta de cintas para entornos intermedios, IBM presenta dos modelos de tecnología Magstar y la nueva arquitectura Versatil Storage que transformará los sistemas de almacenamiento tal y como hoy los conocemos. |
|
b | utilidades |
|
| Copiar parcialmente Archivos de Spool por Ann Lewkowicz Si en su instalación habitualmente (o incluso ocasionalmente) sólo necesita copiar a disco unas determinadas páginas de un archivo de spool, la utilidad que hoy presentamos, el mandato CPYPTLSPLF, puede ser la solución ideal para su problema. |
|
b | confidencial |
|
| FIN de trayecto para los que trabajáis con CISC por Carlos Bell Si quieres disfrutar de las novedades de la V4R1 (tiempo en las IPLs, por ejemplo) tendrás que cambiar a RISC. Esta versión significa el fin de trayecto de los CISC. |
|