sumario77
octubre 1997
bopinión
 

Cómo vender el AS/400
por Redacción
En la redacción internacional de NEWS/400 se han recibido dos opiniones muy similares, una de un desarrollador de software ("¿Podría tenerlo con una LAN de PCs?") y la otra de un proveedor de soluciones ("IBM..., ¡es el marketing!"), respecto a cómo IBM está (o no) promocionando el AS/400 ante la creciente competitividad de Windows NT.

bprogramación y sistemas
 

Los misterios del rendimiento del AS/400
por Dan Cruikshank
De cómo, en "El caso de la gran lentitud en la ejecución por lotes" nuestros dos programadores-detectives buscan y eliminan las causas de la alta utilización de CPU y los largos tiempos de ejecución en Batch, y cómo, con ello pueden darnos una serie de recomendaciones a tener en cuenta al plantear nuestros procesos.

 

Mitos de la gestión de almacenamiento (2ª Parte)
por Jay Kurtz
Puede que algunos conceptos que cree saber sobre Faltas de Páginas, SETOBJACC, PAGs y espacios de direccionamiento, estén equivocados. En esta segunda parte, se analizan los cuatro mitos restantes. El monstruo de 8 cabezas queda al fin vencido.

bmanagement
 

Productos y servicios: reglas de oro
por Richard J. Schoen
¿Qué producto o servicio conviene elegir, y en base a qué criterios? Esta miniguía le ayudará en el proceso de selección, se trate de la instalación de un nuevo sistema informático, de un análisis del rendimiento y seguridad del sistema, o de la creación de una presencia y una imagen corporativa en Internet.

butilidades
 

Contraseñas del AS/400: establezca nuevas reglas
por Dan Riehl
El mandato que presentamos este mes, DSPPWDRUL, y sus programas asociados, no sólo le permitirán visualizar todas las reglas fijadas para las contraseñas de su instalación, sino que también le permitirán implementar condiciones adicionales.

bmanagement
 

Tecnologías para la colaboración
por Jeff Shapiro
La informática colaborativa es más que un nuevo término informático; es la forma de utilizar mas eficientemente la tecnología informática en la empresa. Veamos cómo construir un nuevo modelo empresarial cooperativo, eliminando el aislamiento de sus empleados.

btrucos y técnicas
 

¿DLLs en el AS/400?
por Scott N.Gerard
Las típicas DLLs (Dynamic Link Libraries) del mundo del PC ahora pueden implementarse en el AS/400 mediante la utilización de las APIs correspondientes. Recuerde que estas APIs le permitirán activar programas de servicio sólo cuando los necesite y pasarles los nombres de procedimiento en tiempo de ejecución sin sacrificar la velocidad de su aplicación.

ben portada
 

La Versión 4 y su futuro
por Frank G. Soltis
Las Tecnologías de la Información están iniciando un nuevo cambio de orientación, pasando progresivamente del actual modelo Cliente/Servidor al modelo de Informática en Red o, para utilizar la terminología anglosajona, el modelo "Network Computing". Desde ahora, en nuestro entorno, una simbólica "e" pone de manifiesto que los nuevos AS/400 tienen una clara vocación en este sentido. Pero... ¿Qué le depara el futuro al AS/400 y a su entorno? Como veremos a lo largo de este artículo, escrito directamente por el Dr. Frank G. Soltis, padre de la arquitectura de este sistema, la respuesta para los próximos 2 o 3 años la encontraremos en la propia evolución de la Versión 4 y en las nuevas series RISC AS/400e recién anunciados.

bconfidencial
 

¿Java directamente del RPG o del VBasic...?
por Carlos Bell
Se confirman los rumores respecto a un compilador RPG que directamente generará código objeto Java.


© Publicaciones HELP400, S.L. (Todos los derechos reservados)