| b | opinión | 
|  | 
|  | Las frameworks de San Franciscopor Robert Tipton
 El Proyecto San Francisco, creado por IBM para ayudar a los programadores a avanzar y mantenerse en vanguardia frente a la demanda de nuevas aplicaciones, con la adhesión de unas 2.000 organizaciones, promete mejorar la productividad y calidad en el desarrollo del software del próximo siglo.
 | 
|  | 
| b | management | 
|  | 
|  | V4R2: Domino nativo y NT integrado en el IPCSpor Pam Jones
 Con la aparición de la V4R2, el AS/400 unifica, bajo sus especiales características de fiabilidad, escalabilidad e integración, lo mejor de dos mundos. Un breve resumen sobre la implementación de Lotus Domino en modo nativo y de la integración AS/400 - Windows NT a través del IPCS.
 | 
|  | 
| b | presentación | 
|  | 
|  | La fuente de eterna juventudpor Redacción
 Presentación de las posibilidades que los productos GUI/400 y J Walk ofrecen a las instalaciones de AS/400 para que en éstas puedan beneficiarse de las ventajas de trabajar con interfaces gráficos de usuario.
 | 
|  | 
| b | en portada | 
|  | 
|  | Diseño de datos para un Data Warehousepor Julian Monypenny
 El data warehousing es el nuevo concepto de obligada presencia en los sistemas de información ejecutivos y comprende la totalidad del ciclo de vida de un proyecto, desde la prueba del concepto inicial, pasando por el diseño del sistema y de sus datos hasta la entrega de la aplicación definitiva.
 | 
|  | 
| b | management | 
|  | 
|  | Proteja su entorno de comercio electrónicopor Nahid Jilovec
 Muchas empresas han enfocado su estrategia para el año 2000 creando aplicaciones internas, pero quizás no han dado a los datos externos la importancia debida. Diseñe ahora la protección de sus operaciones de comercio electrónico (EDI, por ejemplo) ante los peligros del año 2000.
 | 
|  | 
| b | c/s news | 
|  | 
|  | Cómo optimizar las aplicaciones ODBCpor John Von Haden
 1ª Parte. ¿Son lentas sus aplicaciones basadas en ODBC? Si tiene en cuenta las consideraciones incluidas en este artículo (presentado en dos partes), aumentará su velocidad... y con ello la satisfacción de sus usuarios.
 | 
|  | 
| b | presentación | 
|  | 
|  | Un paso por delante con R/3por Redacción
 El Grupo Domo integra todos los procesos empresariales de todas sus filiales.
 | 
|  | 
|  | Lanzamiento de un producto AS/400epor Redacción
 Un inicio prometedor con el nuevo modelo AS/400 170. SAP marca las pautas para las aplicaciones AS/400 con visión de futuro
 | 
|  | 
|  | Fácil sustituciónpor Redacción
 Sustitución de sistemas anteriores mediante R/3 con MIDAS.
 | 
|  | 
| b | confidencial | 
|  | 
|  | Más sobre los anuncios de Febrero... por Carlos Bell
 Es bien cierto que con un poco de paciencia, a través de los múltiples canales de que dispone IBM en Internet, se puede localizar los detalles de cualquiera de sus anuncios ...
 | 
|  | 
| b | suplemento help400 | 
|  | 
|  | Java para programadores en RPGpor Phil Coulthard y George Farr
 Con este artículo iniciamos una serie sobre el lenguaje Java, escrita específicamente para programadores RPG, para que éstos puedan aprovechar al máximo sus actuales conocimientos y utilizarlos en el aprendizaje de este nuevo e importante lenguaje.
 | 
|  | 
|  | Configurar el TCP/IP nativo de ClientAccesspor Michael Otey
 IBM abrió su producto de conectividad PC-AS/400 al estándar TCP/IP cuando lanzó Client Access para Windows 95. Siguiendo los sencillos pasos de configuración que se describen en este artículo, podrá beneficiarse de todas las posibilidades implícitas en la interconexión TCP/IP de su AS/400 con los PCs de la empresa
 | 
|  | 
|  | Trucos y Técnicas recopiladospor Jaime Gustavo Estany
 En esta ocasión, cómo aprovechar los mensajes de bloqueo de registros de la PSDS y cómo se pueden crear mandatos con nombre abreviado utilizando el QCMDEXC.
 | 
|  |