| b | opinión | 
|  | 
|  | El AS/400 sigue siendo un misterio para IBMpor Robert Tipton
 ¿Puede ser que hasta en la misma IBM existan profesionales que desconozcan la filosofía y características de sencillez, potencia, integración, seguridad, fiabilidad y escalabilidad del AS/400? Pues según nos comenta Bob Tipton en la Opinión de este mes, aunque sea una situación "para llorar", así es.
 | 
|  | 
| b | management | 
|  | 
|  | El precio que no se paga por un AS/400por Tony Madden
 Los comentarios y reflexiones del autor de este artículo (el nuevo director de ventas de IBM EMEA para el AS/400) ponen claramente de manifiesto las razones por las cuales el AS/400 tiene el menor coste total de propiedad y reduce los costes en infraestructura de las empresas que lo utilizan.
 | 
|  | 
| b | en portada | 
|  | 
|  | Guía de supervivencia para el año 2000por Redacción
 Conscientes de que "el toque de atención" lanzado desde la Editorial del número anterior no era suficiente, el tema de Portada de este mes lo hemos centrado en cómo preparar el AS/400 para el próximo milenio. Esta Guía que describe los pasos indispensables a seguir, junto con los otros dos artículos relacionados con el tema de Portada, pueden ser de gran utilidad tanto para aquellos que ya han iniciado el "Proyecto 2000" como para aquellos que están a punto de hacerlo.
 | 
|  | 
| b | trucos y técnicas | 
|  | 
|  | Soluciones técnicas para el Año 2000por M. Hughes-Chamberlain
 Un resumen de cuatro técnicas fiables para adaptar las aplicaciones al Año 2000 que no representan grandes dificultades para las empresas usuarias del AS/400.
 | 
|  | 
| b | colaboración | 
|  | 
|  | Año 2000: Una nueva aproximaciónpor Antonio Puparelli
 Esta colaboración nos expone cómo plantear el problema del Año 2000 desde una perspectiva menos "generalista" y más enfocada al tipo de negocio de nuestra empresa.
 | 
|  | 
| b | programación y sistemas | 
|  | 
|  | Datos limpios con las Restricciones de Comprobaciónpor Kent Milligan
 Las Restricciones de Comprobación, una nueva característica de la V4R2 añadida al gestor de la DB2/400, al filtrar el flujo de datos de entrada a la base de datos, facilitan el mejor medio para garantizar su consistencia.
 | 
|  | 
| b | presentación | 
|  | 
|  | Producción: Discreta vs. Procesospor Joaquím Royo
 El artículo analiza el por qué la adaptación de un Sistema de Producción discreta no trabaja correctamente para una fabricación de procesos.
 | 
|  | 
| b | programación y sistemas | 
|  | 
|  | Carga de datos para un Data Warehousepor Scott Steinacher
 De los tres pasos necesarios para trasladar los datos de operación al "almacén de datos" (extracción, transformación y propagación de datos), esta 1ª parte trata la fase de extracción del Data Warehouse en el AS/400.
 | 
|  | 
| b | c/s news | 
|  | 
|  | Cómo optimizar las aplicaciones ODBCpor John Von Haden
 Esta segunda parte finaliza el artículo y profundiza sobre los cambios que se pueden realizar en las sentencias SQL enviadas al AS/400 para mejorar el rendimiento general de las aplicaciones basadas en ODBC.
 | 
|  | 
| b | confidencial | 
|  | 
|  | ¿Podría Borland revolucionar el entorno AS/400?  por Carlos Bell
 Hoy, el foco de atención de Borland ha cambiado del desarrollo de aplicaciones independientes para el PC a los ambientes de desarrollo C/S empresariales.
 | 
|  | 
| b | suplemento help400 | 
|  | 
|  | Java para programadores RPG: La "clase" de Javapor Phil Coulthard y George Farr
 Prosiguiendo la serie, veremos detenidamente los archivos de Clases, cómo se construyen y los compararemos con los módulos del RPG IV.
 | 
|  | 
|  | La búsqueda del tesoro escondido en la INFDSpor George Nichols
 Conocer la información sobre los archivos que intervienen en un programa (contenida en la INFDS) en ocasiones puede ser de gran utilidad.
 | 
|  | 
|  | Java en el AS/400: La estrategia de IBM al descubiertopor Paul Conte
 Según Paul Conte (experto en lenguajes y autor del RPG/free) la táctica de IBM para Java combina la defensa, el ataque y la contención.
 | 
|  |