| sumario | 84 | 
| mayo 1998 | 
| | b | opinión |  |  |  |  | Adaptarse al cambio: renovarse o morirpor Wayne Madden
 Si queremos avanzar con la plataforma AS/400 y hacer que ésta sea más valiosa para nosotros y nuestras empresas, es fundamental que sepamos adaptarnos al cambio. El autor, partiendo de unas reflexiones sobre motivación personal, nos propone un cambio de actitud como el mejor camino para lograrlo.
 |  |  |  | b | programación y sistemas |  |  |  |  | Carga de datos para un Data Warehousepor Scott Steinacher
 En esta 2ª Parte, una vez determinados los datos necesarios, su procedencia y extracción, aprenderemos cómo podemos transformarlos y propagarlos para que, una vez trasladados al Data Warehouse, sean realmente útiles al usuario.
 |  |  |  | b | en portada |  |  |  |  | Acceso a bases de datos con seguridad a nivel de columnaspor John Edwards
 Como Tema de Portada de este mes hemos seleccionado otra de las novedades recientemente incorporadas a la DB2/400 con la V4R2: la seguridad de acceso a nivel de columnas que permite otorgar y revocar autorizaciones de lectura y actualización a los usuarios sobre una o más columnas de una Tabla o Vista. Esta posibilidad, además de evitar la definición de multitud de archivos lógicos, es especialmente útil para controlar el acceso desde programas de utilidad y aplicaciones cliente que se ejecuten en PC.
 |  |  |  | b | colaboración |  |  |  |  | ¿Hacia dónde va el desarrollo en el AS/400?por Eduardo Ross
 La decidida apuesta de IBM por Java en el entorno AS/400 plantea una serie de dudas respecto al futuro desarrollo de aplicaciones, tradicionalmente basadas en RPG. Los autores defienden seguir utilizando el RPG en sus diferentes versiones de programación visual.
 |  |  |  | b | management |  |  |  |  | Impresión: funciones avanzadaspor Bill Shaffer
 Las cambiantes necesidades empresariales exigen la adaptación de su documentación impresa. Las posibilidades del OS/400 permiten gestionar el diseño e impresión de "documentos electrónicos" con gran facilidad, utilizando las DDSs de archivos de impresora o incluso, en algunas ocasiones, hasta el mandato OVRPRTF.
 |  |  |  | b | trucos y técnicas |  |  |  |  | Maximice sus recursos: Comparta las vías de datos abiertaspor Dan Cruikshank
 Sólo la experiencia y una adecuada formación pueden proporcionar los conocimientos necesarios para lograr un rendimiento óptimo del AS/400. Con este objetivo, Jim y Dan nos irán presentando una serie de técnicas básicas cuya utilización incrementará el rendimiento de nuestras aplicaciones.
 |  |  |  | b | confidencial |  |  |  |  | IBM y Sun trabajando juntos  por Carlos Bell
 Como verás, Java cuenta con el apoyo incondicional de IBM.
 |  |  |  | b | suplemento help400 |  |  |  |  | Java para programadores RPG: Creación de Objetos Javapor Phil Coulthard y George Farr
 En este capítulo veremos cómo utilizar las clases y métodos Java para definir y crear objetos Java. Es básico comprender que el concepto de clase puede ser considerado como una plantilla que debe ser inicializa- da antes de utilizarla.
 |  |  |  |  | UTILIDAD: Analice las repercusiones del Año 2000por Julian Monypenny
 Dos utilidades gratuitas que le ayudarán a evaluar el problema del año 2000 mientras todavía está a tiempo.
 |  |  |  |  | Instalación de las herramientas de análisispor Jaime Gustavo Estany
 Un resumen de cómo recuperar los fuentes de las dos utilidades antes descritas y de cómo puede implementarlas en su instalación.
 |  |  | 
 | 
© Publicaciones HELP400, S.L. (Todos los derechos
reservados)